La violencia sexual contra mujeres desata la indignación en la India

Una joven, asesinada por cinco hombres al ir a testificar por la violación que sufrió

Una hermana de la joven a la que prendieron fuego cuando iba a testificar por la violación que sufrió Reuters

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La indignación se extendió ayer en forma de protestas por diferentes puntos de la India después del último caso de brutalidad extrema contra las mujeres en el país. Cinco hombres prendieron fuego el pasado jueves a una joven de 23 años cuando se dirigía a testificar por la violación que había sufrido hace un año en el estado de Uttar Pradesh . Tras sufrir quemaduras en el 90% de su cuerpo, hacia la medianoche del viernes murió de una parada cardiaca en el hospital de Nueva Delhi al que había sido trasladada.

La mujer iba a tomar un tren para trasladarse desde el distrito de Unnao , donde vivía, hasta el vecino Raebareli para acudir a una vista sobre el caso, cuando fue interceptada por los cinco hombres, que la rociaron de gasolina y la abrasaron. Antes de ser llevada por vía aérea al hospital, pudo identificar a sus agresores, entre los cuales se encontraban sus dos violadores, según la Policía. Los cinco hombres fueron detenidos.

«Quiero ver que se persigue a los acusados y los matan a tiros», dijo el padre de la víctima en declaraciones recogidas por « The Times of India ». «No quiero dinero ni ninguna otra clase de ayuda -recalcó-. Quiero que se les persiga y dispare a muerte como en Hyderabad o mueran en la horca».

El hombre aludía a lo sucedido este mismo viernes en la capital del estado meridional de Telangana, donde la Policía mató a los cuatro detenidos por violar y matar a una veterinaria de 27 años la semana pasada. De acuerdo con la versión policial, se les habría disparado después de que los sospechosos fueran conducidos esposados hasta el lugar de los hechos para reconstruir el suceso e intentaran arrebatar a los agentes sus armas y escapar. Sin embargo, organizaciones de defensa de los derechos humanos como Amnistía Internacional piden que se investigue si se trata de asesinatos extrajudiciales, que consideran que «no son la solución para evitar las violaciones», aseguró el director ejecutivo de esa entidad en la India, Avinash Kumar, en declaraciones recogidas por la cadena BBC.

Lejos de disminuir, las agresiones sexuales a mujeres alcanzan en la actualidad cifras alarmantes. En 2017, de cuando son las estadísticas oficiales disponibles más recientes, se denunciaron a la Policía más de 32.500 casos de violación, unos 90 al día. Al final de ese año había en los tribunales indios más de 127.800 casos todavía pendientes, según informa Reuters.

Protestas en el país

La violencia sexual contra las mujeres está en el punto de mira en la India desde que en diciembre de 2012 se conociera que una joven de 23 años fue violada en grupo y asesinada en un autobús en Nueva Delhi . Aquel suceso desencadenó movilizaciones masivas y miles de mujeres rompieron su silencio en contra de la pasividad frente a este tipo de hechos. Como consecuencia, se endurecieron las penas contra los delitos sexuales, se establecieron juicios rápidos para los casos de violación y pasó a considerarse delito el acoso.

Este sábado, mientras los restos mortales de la joven asesinada en Uttar Pradesh llegaban a su aldea, la India se encontraba de nuevo convulsionada por estos episodios de violación y feminicidio, con diversas protestas. En Nueva Delhi se vio a mujeres interpretando la coreografía de «Un violador en tu camino», el himno feminista que se ha expandido desde Chile por buena parte del planeta, si bien en la India con una letra que incorporar el factor de las castas, según explicó a Efe una de las organizadoras, Jyotsna Siddharth

En la capital, participantes en una marcha con velas trataron de levantar barricadas y la Policía dispersó a los manifestantes con cañones de agua. A las puertas de la propia casa de la víctima se empleó la fuerza para dispersar a quienes se habían congregado allí para protestar contra el gobierno estatal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación