Viktor Orban elogia la maniobra de Macron y Sánchez contra el PPE

El «popular» alemán Manfred Weber sigue manteniendo las opciones para presidir la Comisión Europea

El candidato Manfred Weber EFE

Enrique Serbeto

El presidente francés, Emmanuel Macron, dio ayer por anulado el sistema de elección del presidente de la Comisión Europea a través de los «candidatos principales» como pretendía el Parlamento Europeo y al que él se opuso desde su llegada al poder. Esta gestión de Macrón, en la que fue acompañado por el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez , fue elogiada por el primer ministro húngaro, el nacionalista Viktor Orban, que se jactó de celebrar que tanto el candidato popular, el alemán Manfred Weber , como el socialista, el holandés Frans Timmermans, «han caído, lo que es una buena noticia».

Macrón se justificó diciendo que el presidente del Consejo, Donald Tusk, «ha constatado que los tres nombres que estaban sobre la mesa, los tres ‘Spitzenkandidat’, no tenían un respaldo suficienteni el en Consejo ni en el Parlamento». Los jefes de Estado o de Gobierno se tendrán que volver a reunir en Bruselas el domingo 30 de junio, para intentar de nuevo encontrar un consenso sobre los nombramientos de las cuatro instituciones principales (Comisión, Consejo, Parlamento y Alto Representante) además del presidente del Banco Central Europeo (BCE).

La canciller alemana Angela Merkel mostró su contrariedad por el retraso en los nombramientos. «No puedo cambiar el hecho de que, como ha dicho Tusk, ninguno de los candidatos tiene el consenso necesario»; pero al mismo tiempo la canciller alemana insstió en que «soy miembro de un grupo político comprometido con el proceso de ‘spitzenkandidat’ en las elecciones europeas».

Durante esta semana y en lapróxima reunión del G-20 en Japón, prevista para los días 28 y 29, seguirán intercambiando posibles nombres, puesto que la alianza entre Macron y Sánchez ha impedido que esa designación se llevase a cabo en la noche del jueves. Sin embargo, la actitud obstruccionista que adoptaron tanto Sánchez como Macrón les obligará, según la mayor parte de los análisis, a tener que aceptar que finalmente la presidencia del ejecutivo comunitario acabe recayendo en manos de un representante del Partido Popular Europeo.

De hecho el propio Sánchez lo reconoció en sus declaraciones al final de la reunión ayer a mediodía, al decir que «nos habría encantado que fuera Frans Timmermans , pero si finalmente no es el caso, pues es evidente que sí puede haber un presidente de la Comisión del Partido Popular Europeo».

El principal interesado, el todavía líder del grupo popular en el Parlamento Europeo, Manfred Weber, declaró ayer tarde a la prensa alemana que a pesar de lo sucedido en el Consejo Europeo, no renuncia a sus opciones a ser designado presidente de la Comisión .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación