Vietnam ha perdido cerca de 3 millones de hectáreas de cubierta arbórea en 20 años por la tala ilegal y la creciente demanda humana

Dentro de estas colinas se encuentran las cuevas más grandes del mundo en la provincia de Quang...

ATLAS ESPAÑA

Dentro de estas colinas se encuentran las cuevas más grandes del mundo en la provincia de Quang Binh en Vietnam.En este Parque Nacional declarado patrimonio mundial de la UNESCO se visita la jungla y los árboles que crecen allí. Guías como Anh muestran a los turistas la belleza de estas cuevas, las increíbles rutas y senderos de la selva. Anh, antes que guía turístico, fue maderero que talaba ilegalmente los árboles valiosos para luego venderlos. Cuando la deforestación, las lluvias y las inundaciones devastaron a su comunidad, Ahn leyó sobre la crisis climática y cambió por completo su forma de pensar. Así recurrió al turismo y a la conservación. Ahora, es uno de los 250 ex madereros que trabajan en una empresa de turismo de aventura para guiar a turistas, en su mayoría extranjeros, a través de selvas y cuevas. Así mantienen alejados a los cazadores furtivos, retiran las trampas para animales y limpian la basura. Ahora se ven más animales en el bosque que antes, cuando la tala estaba en pleno apogeo. Vietnam ha perdido alrededor de 3 millones de hectáreas de cubierta arbórea entre 2001 y 2020, un 20 por ciento menos de superficie desde hace 20 años. Las medidas del gobierno contra la tala ilegal desde 2007 está ayudando a reducir estas cifras y el país se ha unido a un compromiso mundial reciente para poner fin a la deforestación para 2030.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación