El vídeo en el que un agente fronterizo reconoce que pide su identificación a dos mujeres por hablar español
Las estadounidenses Ana Suda y Martha Hernandez fueron interrogadas durante 40 minutos solo por su idioma
El caso ha saltado ahora a los medios de comunicación aunque el incidente se produjo el pasado mes de mayo de 2018. En aquel momento, dos compañeras de trabajo, Ana Suda y Martha Hernandez, residentes en Montana, hicieron una parada en su camino a casa de vuelta del gimnasio.
Mientras esperaban para pagar en la cola de una gasolinera un agente fronterizo las escuchó hablar en español y decidió interrogarlas y solicitarles su identificación.
Suda grabó la justificación del agente en un vídeo en el que reconoce sin pudor que efectivamente, su decisión se basó en que las "oyó hablando español", un hecho «inconstitucional» como asegura Cody Wofsy, abogada del Proyecto de Derechos Civiles de la Unión de Libertades Civiles, que recuerda que, en EE.UU., «no se puede detener a personas por su idioma, acento o color de piel».