ELECCIONES EN PERÚ
Verónika Mendoza, juventud y rebeldía
El ascenso de la candidata izquierdista ha sido posible tras la exclusión de Julio Guzmán, de Todos por el Perú, por parte del Jurado Nacional de Elecciones
Con 35 años, es la candidata más joven de los diez aspirantes a la presidencia de Perú . Verónika Mendoza es psicóloga y tiene un máster en Ciencias Sociales por la Universidad de la Soborna. Su esposo es el músico de trova Jorge Millones y tiene una hija llamada Micaela. Le pusieron este nombre en honor a Micaela Bastidas , la esposa de Tupac Amaru , quien murió junto a él en 1780 tras la rebelión contra los españoles.
Noticias relacionadas
Mendoza nació en Cuzco en 1980, de madre francesa, ya fallecida, y padre peruano. Fue elegida congresista por el Partido Nacionalista , que con Ollanta Humala llegó al poder en 2011. Pero la actual candidata del Frente Amplio renunció en 2012 al Partido Nacionalista tras unos desmanes en Espinar, que acabaron con la vida de uno de los manifestantes.
«Tiene vocación política y no se le puede descalificar por los miedos que genera»
Sobre su candidatura, el analista Fernan Altuve señala que «tiene vocación política y no se le puede descalificar por los miedos que genera. Solo los genera entre los grandes intereses, que siempre se llevan la parte del león; no soy partidario de votar por ella, pero tampoco soy tan tonto como para caer presa de los miedos absurdos que están lloviendo contra su candidatura».
El ascenso de Mendoza ha sido posible tras la exclusión de Julio Guzmán, candidato de Todos por el Perú , por parte del Jurado Nacional de Elecciones.
Al mismo tiempo, Ricardo Cuenca, investigador del Instituto de Estudios Peruanos , consideró a Mendoza «un personaje político que pelea contra la tecnocratización de la política y es la mejor contraposición a PPK (Pedro Pablo Kuczynski) porque quiere politizar la política e inexplicablemente querer ser presidente desde el principio de su carrera».