La verborrea de Oettinger: de llamar a los chinos «gente con ojos rasgados» a incendiar Italia

Las palabras del comisario europeo del Presupuesto -«los mercados enseñarán a los italianos a no votar a populistas»- no han tenido tanta repercusión en Alemania, seguramente porque en casa son más conocidas sus escaladas verbales

El comisario europeo de Presupuesto, Günther Oettinger EFE
Rosalía Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las palabras del comisario europeo de Presupuesto, Günther Oettinger, -«los mercados enseñarán a los italianos a no votar a populistas»- no han tenido tanta repercusión en Alemania, seguramente porque en casa son más conocidas sus escaladas verbales, que suelen culminar con peticiones de disculpas, como cuando en 2016 le pareció gracioso, en un discurso ante la patronal de empresarios en Hamburgo, referirse a los chinos como « gente de ojos rasgados », en términos claramente despectivos y rayanos en lo racista. «Nueve hombres. Un partido. Ni pizca de democracia. Sin cuotas y sin mujeres, lógicamente. Todos ellos de traje azul oscuro. Todos peinados de izquierda a derecha con zapatos abrillantados con su pelo», describió una reunión en el marco del G20. Él lo llama ser «franco y abierto». En Berlín saben que es un bocazas enviado a Europa porque allí es más inocuo, y por sus declaraciones explosivas se ha ganado el apodo de «kalashnikov suabo», pero lo cierto es que a menudo juega el papel de fiel transmisor de las intenciones de Merkel y por su boca suelen salir las incorrecciones que en la Cancillería no se dicen, pero se piensan.

Los italianos han de tener en cuenta que no es nada personal, Oeeti dispara igualmente contra tirios que contra troyanos, aunque se suelta más fácilmente si se trata de mujeres. Sobre la líder del partido xenófobo y de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD), Frauke Petry , dijo que «si estuviera casado con ella, sencillamente me pegaría un tiro». Sobre la agenda de las ministras socialdemócratas en la gran coalición, destacó la «pensión para las madres, renta mínima, jubilación a los 63… y pronto quizá el matrimonio homosexual obligatorio».

Han sido muy célebres anteriores desahogos suyos, como cuando arremetió contra Valonia, la región belga que logró paralizar durante unos días la firma del tratado de libre comercio entre la UE y Canadá, asegurando ante alguno de sus representantes que la UE no iba a permitir que «una microrregión gobernada por comunistas», en referencia al socialista Paul Magnette, diese al traste con el acuerdo. Y en todo caso, es un estilo que no se improvisa de un día para otro, sino que ha sido forjado, golpe a golpe, a lo largo de décadas. En 1988, fue el primero en decir en voz alta en Alemania que los mejores días de Helmut Köhl ya habían pasado. Durante la crisis del euro, no solamente defendió sanciones contra España, sino que sugirió que nuestra bandera, como la del resto de países que no cumplieran los objetivos presupuestarios, ondeasen a media asta en las instituciones europeas. Y tras la catástrofe de Fukushima, dijo que la palabra más apropiada para describir la situación era «apocalipsis».

Oettinger, como cabía esperar, ha recibido numerosas críticas por parte de la prensa alemana cada vez que abre la boca y suelta alguna de sus ocurrencias, pero entre los votantes germanos cuenta con relativa popularidad. Y una cosa es segura: no le afectan las llamadas de atención de Jean-Claude Juncker, otro de los hombres de Merkel en Bruselas. Ni siquiera reaccionará con demasiada disciplina en el caso de una hipotética llamada de la Cancillería de Berlín. El único capaz de domar a la fierecilla es Wolfgang Schäuble , ex ministro de Finanzas y hoy presidente del Parlamento alemán, aunque no está del todo claro si Schäuble prefiere amansar o espolear a su verborreico colega conservador.

La verborrea de Oettinger: de llamar a los chinos «gente con ojos rasgados» a incendiar Italia

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación