VENEZUELA
El Parlamento Europeo aprueba por mayoría la «suspensión inmediata» de las elecciones en Venezuela
La UE solo reconocerá unas elecciones que sean acordadas en el diálogo nacional con todos los actores y partidos políticos
El pleno de la Eurocámara ha aprobado hoy jueves 3 de mayo por amplia mayoría una resolución que rechaza las elecciones presidenciales anticipadas del 20 de mayo en Venezuela y pide su «suspensión inmediata».
La resolución, que obtuvo 492 votos a favor , 87 en contra y 77 abstenciones, condena «de manera enérgica» la convocatoria de elecciones presidenciales adoptada por la Asamblea Nacional Constituyente, con el respaldo del Consejo Nacional Electoral.
En el texto, negociado por los cuatro grandes grupos europarlamentarios , se insiste en que la Unión Europea solo reconocerá unas elecciones «que estén basadas en un calendario electoral viable, sean acordadas en el contexto del diálogo nacional con todos los actores y partidos políticos relevantes, y en las que se cumplan unas condiciones de participación equitativas, justas y transparentes».
En ese sentido, los eurodiputados añadieron que ello incluye «el levantamiento de las prohibiciones que pesan sobre los políticos de la oposición, la liberación de los presos políticos, la composición equilibrada de un Consejo Electoral Nacional imparcial y la existencia de garantías suficientes, entre ellas, el seguimiento por parte de observadores internacionales independientes».
Más allá, la resolución reclamó que se convoquen «con carácter inmediato elecciones que cumplan todas las normas internacionales, en plena consonancia con los criterios de la Organización de Estados Americanos ».
La resolución, pactada por populares, liberales, reformistas y socialdemócratas, fue elaborada tras un debate de urgencia este miércoles en la Eurocámara en el que la alta representante de la UE, Federica Mogherini , se sumó a la petición mayoritaria de suspender los comicios del día 20.
La Eurocámara se ha desmarcado de viajes individuales como el del eurodiputado de IU a Venezuela el próximo día 20 y ha dejado claro que no enviará ninguna misión de observación electoral a ese país, al no reconocer como legítimos esos comicios como institución.
El propio presidente del PE, Antonio Tajani, sí ha propuesto una misión de eurodiputados a las fronteras del país con Colombia y Brasil para atestiguar el éxodo de venezolanos y la crisis humanitaria.
Noticias relacionadas