Venezuela llegará este año a una inflación del 159% y del 204% el próximo
El conflicto social podría dispararse con un paro que se doblará en dos años
La economía caerá un 10 por ciento, según vaticina el informe del FMI
La situación económica y social de Venezuela sufrirá un grave deterioro a lo largo de este año y del próximo, según las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI). La inflación será del 159,1 por ciento en 2015 y del 204,1 por ciento en 2016, de acuerdo con las cifras incluidas en el informe Perspectiva Económica Mundial hecho público este martes por el FMI, a dos días del comienzo de su cumbre de otoño, que esta vez se celebra en Perú. La previsión recoge también una caída del 10 por ciento del Producto Interior Bruto venezolano para este año.
Un dato significativo, además, que podría anunciar un aumento del conflicto social es la drástica subida del desempleo. El Fondo estima que el paro, cuantificado por el Gobierno venezolano en el 8 por ciento en 2014, aumentará este año un 75 por ciento y un 125 por ciento el próximo, llegando la tasa de desempleo al 14 y al 18.1 por ciento, respectivamente. Estas cifras doblan las del resto de los vecinos suramericanos.
Previsiones para la región
Las previsiones del FMI para el conjunto de Latinoamérica reflejan la ralentización general de los países emergentes y en desarrollo. El descenso en las exportaciones de materias primas afecta especialmente a Suramérica, cuyas economías decrecerán globalmente un 1.5 por ciento este año y un 0,3 por ciento el próximo. La cifras negativas se deben sobre todo al peso del retroceso de Venezuela y Brasil, país que tendrá una caída del 3 por ciento en 2015 y del 0,3 en 2016. También Ecuador, de acuerdo con el Fondo, decrecerá un 0,6 por ciento este año.