Venezuela eliminará seis ceros a su moneda y anuncia nuevos billetes

El Banco Central venezolano ha anunciado estas medidas ante el desplome imparable de su moneda y la inflación que sacude al país

Nació en marzo, sin mucho brío, cuando se cambiaba por 52 centavos de dólar, pero el billete de un millón de bolívares pasó semanas sin ser visto en Venezuela, invisible cual Bin Laden EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El chavismo pulverizó el bolívar. A partir del 1° de octubre, la moneda nacional se llamará oficialmente el «bolívar digital», que circulará sin seis ceros para facilitar las operaciones monetarias sin alterar su valor, anunció el Banco Central de Venezuela.

En su comunicado, transmitido este jueves por la cadena oficial VTV, el BCV señaló que cualquier importe que esté expresado en moneda nacional tendrá que ser dividido entre un millón para la nueva nomenclatura.

El país ha tenido tres reconversiones monetarias registradas. La primera en el 2008 -con el fallecido Hugo Chávez-. Este le quitó 3 ceros a la moneda y la llamó «bolívar fuerte». Con Maduro, son dos las reconversiones: en 2018, le quitó 5 ceros y lo bautizó con el nombre de «bolívar soberano». En el 2021, surpimiendo 6 ceros. En total, y con el «bolívar digital», la moneda suma 14 ceros eliminados en los últimos 13 años de chavismo.

El BCV añade en el texto que «el tipo de cambio de referencia seguirá siendo el que determine el Sistema de Mercado Cambiario venezolano y continuará calculándose a partir de las operaciones de compraventa de divisas realizadas por las personas y empresas, a través de las mesas de cambio de las entidades bancarias».

Añade, además, que introducir el «bolívar digital» va a facilitar el avance para manejar una «visión moderna de la moneda» en las transacciones diarias; a su juicio, permitirá que el ciudadano pueda tener una «mayor conexión» con el bolívar y reducirá los costos de transacción en la economía.

Con la nueva «expresión monetaria», como llama el BCV a la reconversión, se presentan nuevamente piezas de un nuevo cono monetario donde regresarán las monedas . También habrá billetes de 10, 20, 50 y 100; todos con el formato que se viene usando desde 2018.

El economista Jesús Casique dijo a ABC que la reconversión «ha pulverizado el bolívar. No es nada nuevo». «La depreciación cambiaria ha continuado al igual que la hiperinflación, que ya lleva 44 meses (en 2010 cerró con más de 5.000% de inflación y este año pasará de 1.500%, según el FMI)».

Para el economista José Guerra la medida de borrar los 6 ceros es solo «un maquillaje» para dar la apariencia de que el bolívar se fortalece. En cambio, los diputados opositores consideran que es un reflejo del «fracaso de Maduro», que ha llevado a la destrucción de la moneda nacional, como afirma la diputada opositora Olivia Lozano.

Sin haber entrado en vigencia, los precios subieron de manera incontrolable. El billete de autobús subió de 500.000 a 800.000 bolívares en Caracas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación