Venezuela acusa a una empresa de «acaparar» más de 4 millones de juguetes
La Superintendencia Nacional de Precios Justos (SUNDDE) atribuye a la firma Kreisel fines especulativos, porque en los documentos oficiales incautados su inventario era el mismo desde 2009
![Venezuela acusa a una empresa de «acaparar» más de 4 millones de juguetes](https://s3.abcstatics.com/media/internacional/2016/12/10/juguetes-especulacion-venezuela-kR0H--620x349@abc.jpg)
La Superintendencia Nacional de Precios Justos (SUNDDE) de Venezuela ha decidido intervenir la empresa privada Kreisel por «acaparar» cerca de cuatro millones de juguetes, con presuntos fines especulativos en vísperas de las festividades navideñas.
El director de la SUNDDE, William Contreras, ha informado de que las autoridades venezolanas han decomisado 3.821.000 juguetes en los almacenes de la compañía importadora Kreisel en las localidades de Caracas y Guarenas.
Contreras ha explicado que la SUNDDE venía sospechando del «boicot» de Kreisel cuando se dio cuenta de que en los documentos oficiales su inventario era el mismo desde 2009: «Es decir, en una época como esta, que los padres tratan de buscar juguetes, no estaba despachando producto», ha señalado.
Los gerentes de ventas y contabilidad de Kreisel, Giussepe Sason y Osiri Mendoza, respectivamente, han sido d etenidos y puestos a disposición del Ministerio Público por un delito de «acaparamiento», ha anunciado la SUNDDE en Twitter.
No descasaremos hasta derrotar la guerra económica #JuguetazoVsAcaparamiento pic.twitter.com/qmXlKBSa3a
— Sundde (@sundde_ve) December 9, 2016
La mercancía decomisada será distribuida por los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) entre las familias venezolanas: «No dejaremos que estos delincuentes económicos le roben el derecho a nuestros niños de recibir sus juguetes», ha afirmado Contreras.
La SUNDDE, un organismo de fiscalización gubernamental, ordenó la semana pasada a decenas de comercios ba jar los precios de ropa, zapatos y juguetes para garantizar el acceso a los productos típicos de Navidad en plena crisis de abastecimiento.
#EnVídeo Juguetes marcados con etiqueta de "AGOTADO" por distribuidora Kreisel en Caracas. pic.twitter.com/WbL0LvJfUV
— Sundde (@sundde_ve) December 10, 2016
La caída del precio del petróleo en el mercado internacional ha dejado a Venezuela sin dinero para importar, lo que ha vaciado de bienes de primera necesidad --comida y medicamentos-- los supermercados de la nación caribeña.
El Gobierno de Nicolás Maduro ha descargado la responsabilidad sobre esta situación en una «guerra económica» lanzada por la oposición venezolana con apoyo de potencias extranjeras para echar al «chavismo» de Miraflores. La Mesa de Unidad Democrática (MUD), en cambio, apunta a la mala gestión del Ejecutivo.