Los Veintisiete asumen que tendrán que ampliar la prórroga del Brexit
Para Bruselas, el nuevo bloqueo del pacto en Londres entraba dentro lo previsible
La Unión Europea considera que el conjunto deslavazado de documentos que Boris Johnson envió al Consejo Europeo corresponde formalmente con una demanda de aplazamiento del artículo 50. El Parlamento también había decidido ayer al inicio de esta sesión plenaria que no votaría la ratificación del Acuerdo de Retirada del Reino Unido hasta que no hubiera una decisión en Westminster.
De uno u otro modo, para la parte comunitaria el nuevo descarrilamiento del acuerdo en Londres estaba dentro de lo previsible. Incluso los problemas que se han producido en el proceso de selección de comisarios han atrasado al menos un mes la formación y entrada en funciones de la nueva Comisión, lo que proporciona un periodo en el que la permanencia del Reino Unido como miembro de la UE no plantea ningún problema jurídico.
El presidente del Consejo, Donald Tusk , que también está a punto de terminar su mandato, había decidido iniciar un proceso de consultas con los presidentes y jefes de Estado sobre los próximos pasos a dar, aunque hasta ayer tarde eran consultas en el vacío, porque no se sabía aún qué suerte parlamentaria le estaba reservada al último pacto negociado entre Bruselas y Londres.
Alemania es el único país que se ha mostrado abiertamente a favor de conceder una prórroga, sobre todo si sirve para que los británicos se puedan pronunciar sobre el fondo del asunto, por ejemplo, en unas elecciones generales o un segundo referéndum. Johnson había amenazado con negociar con alguno de sus más cercanos aliados como Polonia o Hungría para que interviniesen en el Consejo vetando la concesión de la prórroga, pero esa opción parece completamente improbable.
En uno de sus últimos mensajes en redes sociales, ayer martes por la mañana, Tusk agradecía la posición del Parlamento sobre el Brexit y terminaba diciendo que «no me cabe duda de que tendremos que estudiar seriamente la petición de prórroga» enviada por el Reino Unido.
Noticias relacionadas