Las Vegas instala a las personas sin hogar en un aparcamiento al aire libre para frenar la pandemia
La medida ha generado polémica en Estados Unidos, donde muchos recuerdan que hay multitud de hoteles de la ciudad de los casinos están cerrados
Mientras crece la alarma por la expansión incontrolada del coronavirus en Estados Unidos, con el presidente Donald Trump admitiendo por fin que la salud debe ir por delante de la economía, las fotografías de un aparcamiento de Las Vegas, en Nevada, han causado una ola de indignación . En las imágenes, se observa cómo el lugar ha sido habilitado para recibir a personas sin hogar, instaladas en rectángulos pintados en el suelo y obligadas a dormir a la intemperie, informa la cadena CNN.
Noticias relacionadas
- Coronavirus España en directo: Cientos de españoles esperan ser repatriados desde Latinoamérica
- EE.UU. supera los 150.000 casos de coronavirus y el gobernador de Nueva York llama a la unidad
- Llegan a Nueva York y Los Ángeles los buques-hospital de la Armada de EE.UU. para paliar el colapso sanitario
En un primer momento, las instalaciones contaban con una alfombra que evitaba que las personas sin hogar tuvieran que dormir sobre el asfalto , pero terminó siendo retirada, cuando los responsables constataron que resultaba difícil de limpiar, pudiendo convertirse en un foco de contagios.
Muchas de las personas sin hogar instaladas en el aparcamiento provienen del refugio Catholic Charitie's , que tuvo que cerrar sus puertas después de que se dieran varios casos de coronavirus, explica el mismo medio. Otras han llegado de diferentes centros que están desbordados ante la emergencia sanitaria.
Aunque las instalaciones dispuestas en el aparcamiento cuentan con la ayuda de voluntarios que asisten a sus moradores, lo cierto es que muchos usuarios en las redes sociales emitieron críticas contra esta solución , recordando que los hoteles de Las Vegas, una ciudad conocida por sus lujosos casinos, están cerrados.
Actualmente, más de 164.000 personas se han infectado en Estados Unidos, y alrededor de 3.200 han muerto. El fin de semana, el experto de la Casa Blanca para la pandemia afirmó que podrían llegar a morir 200.000 ciudadanos. Un día después, Trump afirmó que si perdían la vida 100.000, se habría hecho «un buen trabajo».