Biden promete vacuna para todos el 1 de mayo y normalidad el 4 de julio

El presidente aseguró que se duplicará el número de farmacias donde se puede pinchar una de las tres vacunas disponibles

Estados Unidos pone fecha a la normalidad: el 4 de julio AFP/ ATLAS

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Joe Biden se presentó este jueves por primera vez ante EE.UU. como presidente en un discurso televisado en horario de máxima audiencia y quiso dejar claro un mensaje: «Después de un año oscuro, hay esperanza y luz y mejores días por delante». Ese año es el tiempo que ha transcurrido desde que se declarara la pandemia y la luz de la que hablaba son los progresos que anunció al país: el 1 de mayo todos los adultos estadounidenses podrán solicitar la vacuna y el 4 de julio, fiesta nacional, habrá regresado la normalidad.

Fue un discurso de optimismo cauto, sin olvidar el sufrimiento por el que ha pasado el país. Habló de «las personas queridas que hemos perdido», de la pérdida de millones de puestos de trabajo, de los negocios cerrados, de los niños que se han quedado sin ir a clase durante meses. Sacó de un bolsillo interior de su chaqueta una tarjeta en la que pide que cada día le apunten el número de muertos por Covid-19. 527.726 hasta ahora. «Es más que las muertes en la Primera y Segunda Guerra Mundial, la guerra de Vietnam y el 11-S juntos», recordó. Y lamentó cómo el virus «nos ha separado» y cómo ha dividido todavía más a un país polarizado, por cosas como el uso de la mascarilla.

Pero el presidente de EE.UU. defendió que durante la crisis sanitaria y económica de la pandemia «hemos encontrado luz en la oscuridad». Y que «ahora estamos haciendo progresos reales », algo sobre lo que sacó mucho pecho, a pesar de llevar solo 50 días en la Casa Blanca.

Horas antes, Biden había puesto su firma en el plan de rescate que él impulsó y que el Congreso aprobó -solo con apoyo demócrata- esta semana. Un estímulo de 1,9 billones de dólares para paliar el agujero económico que ha dejado la pandemia.

En lo sanitario, los avances en vacunación son la gran fuente de esperanza. En su llegada a la presidencia, Biden se comprometió a poner cien millones de vacunas en sus primeros cien días como presidente y aseguró que a finales de julio todos los adultos tendrían una vacuna disponible.

Desde el principio, el primer objetivo parecía demasiado cómodo. El último día de su antecesor, Donald Trump, en la Casa Blanca, EE.UU. puso 1,6 millones de vacunas y la media de los últimos días era de casi un millón. Ahora, esa media está en cerca de dos millones de vacunas. «Alcanzaremos el objetivo de los cien millones de pinchazo en mi 60º día en el cargo », celebró Biden.

Más decisivo era el siguiente anuncio: «Todos los adultos estadounidenses serán elegibles para recibir la vacuna no más tarde del 1 de mayo». Hace unos días, Biden consiguió rebajar ese objetivo de finales de julio a finales de mayo, gracias a la aceleración en la fabricación de vacunas. Entre otras cosas, por el acuerdo entre Johnson & Johnson (que ha desarrollado la tercera vacuna aprobada por la FDA) y su rival MSD, impulsado por la Casa Blanca. Ahora acorta el plazo todavía más, hasta el 1 de mayo. «Eso no significa que todo el mundo va a tener una dosis disponible inmediatamente», aclaró Biden. «Quiere decir que todo el mundo podrá ya pedirlo y ponerse a la cola».

El aumento del ritmo en la vacunación permitirá la vuelta a la normalidad más rápido de lo esperado. Si al comienzo de su presidencia Biden dijo que esperaba que en la próxima Navidad todo fuera más o menos como antes, ahora lo sitúa en el 4 de julio, cuando, en su pronóstico, se podrán reunir con normalidad grupos pequeños de familiares y amigos. «Celebraremos nuestra independencia como país, pero también nuestra independencia del virus».

Ataques velados a Trump

Hace un año exactamente, además de que la OMS declara oficialmente la pandemia, EE.UU. prohibía los viajes a EE.UU. desde Europa, una medida que después se demostraría que llegaba tarde. Aquel mismo día, Trump aseguraba a los estadounidenses que el riesgo del virus era «muy muy bajo». Biden aprovechó para criticar de forma velada a su antecesor: «Nos atacó un virus que fue respondido con silencio, se expandió sin control, con negación de la realidad durante días, semanas y meses. Eso dio lugar a más muertes, más contagios, más estrés y más soledad». Para vencer al virus hay que «decir la verdad, hacer caso a la ciencia» , defendió.

Biden también aseguró que cuando recibió la Casa Blanca solo el 8% de los mayores de 65 años habían recibido la vacuna. «Ese número ahora es 65%», dijo. Pero no se acordó de que fue su antecesor quien puso en marcha un programa multimillonario para el desarrollo de decenas de vacunas candidatas que ha permitido que hoy haya ya tres aprobadas por la FDA.

Biden pidió a los estadounidenses que sigan las recomendaciones de las autoridades, que usen la mascarilla, que se vacunen en cuando puedan. «Si todos ponemos de nuestra parte, el país estará vacunado pronto , nuestra economía estará otra vez en forma y nuestros niños regresarán al colegio», dijo. «Habremos demostrado otra vez que este país es capaz de todo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación