Los unionistas del Ulster eligen a un líder crítico con el Brexit

Edwin Poots es contrario al acuerdo con la UE, que impone a Irlanda del Norte controles con el resto del Reino Unido

Edwin Poots junto a la nueva vicelíder de los unionistas, Paula Bradley REUTERS

Ivannia Salazar

El Partido Unionista Democrático (Democratic Unionist Party, DUP), la mayor formación política unionista de Irlanda del Norte, eligió a Edwin Poots , actualmente ministro de Agricultura, como su nuevo líder, después de que Arlene Foster anunciara su renuncia a finales de abril, aunque será el próximo día 28 cuando abandone la dirección del partido y a finales de junio su cargo como ministra principal. «Este partido ha sido la auténtica voz del sindicalismo y seguirá siendo la auténtica voz del sindicalismo bajo mi liderazgo», declaró Poots tras conocerse el resultado de la votación, que ganó por 19 votos contra los 17 obtenidos por su contrincante, el parlamentario Jeffrey Donaldson, líder del partido en Westminster.

La elección es histórica no solo por lo reñida, sino porque es la primera vez en el medio siglo de existencia del partido que se utiliza este mecanismo para elegir a la persona que estará al mando. Solo tres personas han ocupado el cargo de líder del DUP desde que se estableció el partido en 1971: su fundador, el difunto reverendo Ian Paisley, Peter Robinson y su líder actual, Arlene Foster. Ahora el cuarto, elegido mediante la votación secreta de los parlamentarios del partido y los miembros de la Asamblea, dijo que era un inmenso honor haber sido seleccionado para el cargo más alto y que esperaba tener una «relación positiva en toda Irlanda del Norte con mis colegas de partido» y «con gente de otros partidos».

Poots tuvo palabras para los norirlandeses, de quienes dijo que han demostrado una «notable capacidad de recuperación». «Estoy aquí muy orgulloso de asumir el mando como líder del Partido Unionista Democrático y eso conlleva una responsabilidad para con todo el sindicalismo», aseveró, y prometió: «Seré un líder en el sindicalismo que se acercará a otros líderes del sindicalismo. Quiero que el sindicalismo trabaje en conjunto».

A sus 55 años, e hijo de uno de los miembros fundadores del DUP, Poots es una figura polémica , no solo por ser creacionista y creer que el planeta Tierra tiene solo 6.000 años de antigüedad, sino sobre todo por su posición con respecto a la homosexualidad. De hecho, cuando ejerció como ministro de Sanidad, se opuso a la adopción por parte de parejas del mismo sexo y a que los hombres gays donaran sangre, una prohibición que se había levantando en el resto del Reino Unido. Sin embargo, son precisamente estas posturas las que han conseguido que cuente con el apoyo del ala más tradicional del partido.

Su trabajo, sin embargo, tendrá que ir más allá de sus opiniones personales, ya que toma las riendas en un momento en el que es urgente, según fuentes de la formación, reconectar con las bases y reformar a la formación, tal y como prometió durante su campaña. Y es que precisamente la salida de Foster se produjo después de que se cuestionara su liderazgo tras el Brexit, y un grupo de diputados regionales y nacionales apoyaran una moción de censura en su contra.

El estrecho margen por el que ganó Poots refleja la división que hay en el partido, que está en un momento complicado por las tensiones generadas tras el divorcio entre Reino Unido y la Unión Europea, que incluso provocaron situaciones de violencia durante varios días en abril que despertaron los fantasmas del pasado entre una población que teme revivir el sufrimiento que durante tres décadas asoló a la nación. Dicho protocolo impone controles comerciales fronterizos en los puertos entre Irlanda del Norte, integrada en el mercado único comunitario, y el resto del Reino Unido, y su objetivo es evitar una frontera dura en tierra.

El nuevo líder ha querido dejar muy claro que no pretende suceder a Foster en el papel de primer ministro, cargo para el que nominará a otro candidato del DUP, y que le gustaría continuar como ministro de Agricultura. Aún así, se espera que tome una posición más dura con respecto al Protocolo de Irlanda del Norte que forma parte de los acuerdos del Brexit. Precisamente su ministerio es uno de los encargados de supervisar los puestos de control fronterizos posteriores al Brexit, pese a que él mismo se opuso a ellos, y el pasado febrero fue quien tomó la decisión de retirar al personal en el puerto de Larne, después de que recibieran amenazas.

Poots, que nació en 1965 en Lisburn, en el condado de Antrim, fue elegido miembro de la Asamblea de Irlanda del Norte por primera vez en 1998. Su primera decisión polémica fue oponerse a la firma del Acuerdo de paz del Viernes Santo, ya que consideraba que era necesario tener pruebas absolutamente claras del desmantelamiento de armas por parte del IRA y estaba en contra de la liberación de presos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación