La Unión Europea, «preparada» para negociar su nueva relación con el Reino Unido

La mayoría conservadora garantiza que la desconexión efectiva se producirá el 31 de enero

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Después de un largo periodo de incertidumbre que ha causado cierto hartazgo con el Brexit, los líderes europeos están «preparados» para empezar cuanto antes las negociaciones sobre la futura relación con el Reino Unido, una vez que se ha confirmado la amplia victoria del primer ministro Boris Johnson en las elecciones legislativas de ayer. La mayoría conservadora garantiza que la desconexión efectiva se producirá el 31 de enero.

«Estamos preparados y hemos definido nuestras prioridades», dijo el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel , a su llegada al edificio Europa en el segundo día de una cumbre europea en Bruselas.

El antiguo primer ministro belga espera «una rápida ratificación por parte del parlamento británico» del acuerdo de salida ya negociado entre Londres y la UE, «para que podamos comenzar en paz, con calma, pero con gran determinación, la negociación sobre el siguiente fase» para definir cómo serán los intercambios entre el bloque y su antiguo socio.

La Unión Europea se dispone a defender específicamente « la integridad del mercado interior » y no permitirá que los británicos se pueden beneficiar de las ventajas de comerciar con el conjunto de la UE sin tener que cumplir con las mismas obligacions que los demás. Los expertos prevén un periodo de negociaciones aún más complejas que las que se han sucedido para llegar al acuerdo de retirada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación