La Unión Europea intentará no quedar atrapada en el fuego cruzado entre EE.UU. y China

Para un Reino Unido que rompe con Bruselas, resulta esencial saber cómo serán las relaciones del gigante asiático con Washington

REUTERS

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En contraste con lo que está sucediendo con Estados Unidos, que anunció ayer que sube los aranceles al 25% , China está embarcada en una campaña para intentar suavizar la desconfianza de los europeos hacia su influencia económica y tecnológica.

El mes pasado, la cumbre Europa-China acordó comprometerse a completar antes de final de este año un acuerdo de protección de inversiones, lo que se consideraba que podría abrir la posibilidad de un gran tratado de libre comercio en 2020. Las consecuencias de la ruptura propiciada por la Administración Trump son ahora muy complejas, porque un mayor acercamiento entre Bruselas y Pekin podría desencadenar mas tensiones en las relaciones transatlánticas. La UE podría quedar atrapasa en el fuego cruzado entre Estados Unidos y China.

Hasta tal punto la decisión norteamericana de instaurar un arancel del 25% ha supuesto un terremoto en el sistema multilateral de comercio que ni siquiera se sabe qué va a pasar con las conversaciones exploratorias entre Londres y Pekín, que se habían programado para la semana que viene y han quedado en el aire: para una Gran Bretaña que deja la UE, resulta esencial saber cómo serán las relaciones del gigante asiático con Estados Unidos antes de definir su propio lugar en este triángulo.

En todo caso, hoy se acaba de anunciar que el presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker y el del Consejo, Donald Tusk , participarán en la reunión del G-20 que se celebrará el mes que viene en Osaka (Japón), señal de la importancia que se concede a esta cita en la que sin duda las turbulencias del comercio mundial serán el tema principal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación