Ultranacionalistas de izquierda ganan las elecciones en Kosovo
Aumenta la tensión con los países vecinos y con las principales potencias europeas
Los ultranacionalistas del exprimer ministro Albin Kurti , el partido de autodeterminación, obtuvo ayuer el 41% de los votos en las legislativas anticipadas en Kosovo , 52 escaños de los 120 que componen el parlamento. No podrán formar gobierno en solitario, pero consiguen una victoria muy amplia sobre el gobierno de los antiguos comandantes rebeldes. La antigua provincia de Belgrado, que continúa luchando por obtener reconocimiento a nivel internacional, celebró ayer sus quintos comicios anticipados desde la proclamación de la independencia en 2008, en medio de la pandemia que ha desgastado a las fuerzas de centro.
El gobierno que salga de las urnas será el tercero desde que comenzó la pandemia, que ha causado más de 1.500 muertes. El descontento por la gestión y la sed de cambio han beneficiado al partido Vetevendosje (VV), que significa «Autodeterminación», el movimiento de reforma de izquierda de Albin Kurti , en guerra contra la corrupción y dispuesto a subrayar en cualquier área de la política la independencia del territorio. «Esta votación ha sido un referéndum sobre la justicia y el empleo, contra la corrupción y la captación de recursos del Estado», dijo anoche Kurti en su discurso de victoria. «No tiene precedentes en el Kosovo de la posguerra».
Por las nevadas calles de Pristina , los simpatizantes de Kurti celebraron anoche la victoria con un concierto de bocinas desde los coches, dado que las restricciones no permiten la concentración de personas, ondeando banderas albanesas y con fuegos artificiales. «Es un maremoto electoral. Para un partido que empezó en la calle, Vetevendosje ha obtenido un resultado extraordinario», comenta el analista político Vehbi Kajtazi , que prevé un rápido relevo en altas estructuras de la administración.
El partido más votado basa buena parte de sus reivindicaciones en reproches históricos y económicos . Acusa a los exguerrilleros de captar recursos del Estado y de clientelismo. Su labor de oposición se ha visto reforzada con el apoyo de la presidenta interina Vjosa Osmani , de 38 años, símbolo de una clase política de nueva generación que abandonó la LDK del primer ministro saliente Avdullah Hoti . Vetevendosje ya encabezó las dos últimas elecciones legislativas, pero quedó apartado por coaliciones entre otras formaciones que apenas duraron unos meses. Esta vez, Kurti espera constituir una mayoría de gobierno si se alía con partidos que representan a las minorías, que cuentan con unos 20 escaños. Si lo logra, el gobierno resultante aumentará sin duda la tensión con los territorios vecinos y con potencias europeas a las que emigra buena parte de su población joven, por resultar imposible en Kosovo encontrar un trabajo, dado que el índice de desempleo ronda el 50%.
Noticias relacionadas