«En los últimos quince años hemos vivido en una farsa continuada en Venezuela»

El padre de opositor Leopoldo López ha participado esta mañana en un chat de ABC

lLeopoldo López Gil, esta mañana en la redacción de ABC JOSÉ RAMÓN LADRA

ABC.ES

Las primeras palabras de Leopoldo López Gil, padre del opositor venezolano del mismo nombre, encarcelado desde hace más de un año y medio y condenado, tras un juicio lleno de irregularidades, a casi 14 años de prisión, se han referido a la libertad de prensa. Un bien preciado que escasea en su país como demuestra la persecución a varios medios venezolanos, entre ellos «El Nacional», del que forma parte del consejo editorial el padre del opositor, por hacerse eco de una información publicada por ABC.

«Me encuentro injustificadamente con medidas cautelares de prohibición de salida del país, presentación a un tribunal y o rden de arresto ; digo esto para que los lectores que toman a la ligera la importancia de la libertad de prensa, del debate político libre, de la democracia, la libertad y la justicia vean en mi sufrido país el espejo de una sociedad que, por descuidar los valores de una civilización del siglo XXI, ha retrocedido a un pasado donde la autoridad tiránica se impone sobre los derechos ciudadanos», ha afirmado esta mañana durante un chat en ABC. Y ha expresado su deseo de España «continúe como hasta ahora la he visto, en el respeto pleno a la Constitución y los derechos ciudadanos, es decir, a la Democracia».

Algo que no sucede en su país, Venezuela, en el que ha asegurado que «durante los últimos quince años hemos vivido en una farsa continuada, tanto en el poder judicial como en el legislativo. Desde luego en el moral y en el electoral». Y que «no existe democracia real en un país donde se controlan los poderes desde el Ejecutivo o de forma tiránica desde la Asamblea y someten a los ciudadanos a una obediencia a normas que no están contempladas en nuestra constitución, de la cual se burlan continuamente».

«El populismo es una de las enfermedades más serias y graves que sufre la democracia»

Leopoldo López Gil

A pesar de esta represión y los graves problemas económicos que atraviesa el país, todavía existe una parte, eso sí cada vez más pequeña, de venezolanos que apoya a Maduro. «El populismo es una de las enfermedades más serias y graves que sufre la democracia. Las falsas promesas siempre han atraído a los resentidos, a los desesperados y a aquellos que aspiran a que sus problemas se los solucionen otros, sin hacer el esfuerzo necesario de parte propia».

Cuando queda mes y medio para las elecciones, el próximo 6 de diciembre, y ante el descenso extraordinario de popularidad de Maduro (según las encuestas cuenta con un apoyo del 18% de la población ), Leopoldo López padre se ha mostrado optimista: «Si esto se traduce en la jornada electoral por el deseo de cambio, no veo cómo el chavismo, madurismo, puede superar esta tanda que le va a dar el pueblo venezolano».

Durante el chat no faltaron preguntas sobre la situación en la que se encuentra su hijo, encarcelado desde el pasado mes de febrero bajo acusaciones falsas, con el que, a pesar de no poder vivir en Venezuela «por razones injustas», se ha podido comunicar por carta y ha hablado «dos veces por teléfono en los últimos siete meses». «Espero que la observación internacional sea suficiente para que mejoren siempre las condiciones de la prisión de Leopoldo, así como de la seguridad».

Lejos de desanimar a su hijo a involucrarse en política en un país donde hoy por hoy es castigado cualquier tipo de oposición, Leopoldo López siempre le animó. «Venimos de una familia, desde mi abuelo paterno, que por estar empeñados en la búsqueda de una mejor Venezuela, hemos sufrido el exilio, las prisiones, el vilipendio y la falta de agradecimiento por los sacrificios hechos. Sin embargo, lo hago y lo haría de nuevo porque me siento muy orgulloso de que mi familia pueda contribuir a un mejor país, en libertad y democracia».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación