UKIP pide la prohibición del velo facial en el Reino Unido

El partido eurófobo alega motivos de seguridad y de integración

Una mujer con «niqab» en el metro de Londres ABC

LUIS VENTOSO

El partido populista eurófobo UKIP pedirá en su programa para las elecciones del 8 de junio que se prohíban los velos faciales en el Reino Unido, el niqab y el burka con que se tapan sus caras algunas musulmanas. UKIP lo justifica por motivos de seguridad en la lucha antiterrorista y para favorecer la integración de esas mujeres. El partido ha cambiado de postura, pues en 2013 no apoyaba la prohibición, que está ya en vigor en varios países europeos .

“Las mujeres musulmanas necesitan integrarse en la sociedad británica y no puedes hacer esto escondiéndote tras un velo”, ha argumentado el nuevo líder de UKIP, el cuestionado Paul Nuttal , en una entrevista en la BBC. Justificó su cambio personal de postura en el tema alegando que ha aumentado la amenaza terrorista.

UKIP se opondrá también a los tribunales de justicia islámica , la “sharía”, que operan de manera subrepticia en algunos ámbitos musulmanes del Reino Unido, incluidos bancos árabes de la City de Londres. “No se puede permitir un sistema judicial paralelo en este país”

En el Reino Unido se calcula que viven tres millones de musulmanes, sobre una población total de 64 millones. Nuttal niega que su exigencia de prohibir el burka y el niqab, el velo que solo deja ver los ojos, sea un ataque a la comunidad musulmana e invoca los motivos de seguridad: “Tenemos una alerta alta y para que sean efectivas las cámaras de CCTV [circuito de televisión callejero] necesitamos ver las caras de la gente. Nos guste o no, este es el país del mundo con más cámaras de CCTV”.

UKIP recuerda que los primeros ministros Tony Blair, Gordon Brown y David Cameron sopesaron en su día la prohibición. En la capital británica las mujeres con niqab son una presencia corriente , sobre todo en barrios del Este como Algate, donde reside una amplia comunidad musulmana de extracción modesta, o en calles de lujo como Knightsbridge, la zona de Harrods, tomada por árabes de alto nivel económico que pasan temporadas en la capital.

La opinión pública del Reino Unido está en contra de la prohibición del velo facial. Según una encuesta de la firma YouGov en el verano pasado, el 57% apoya que se pueda llevar por la calle el burka y el niqab, en nombre de la tradicional tolerancia británica y el multiculturalismo.

En la Europa continental, salvo excepciones como España e Italia , se han ido aprobando leyes que prohíben el velo integral. Francia, el país europeo con más musulmanes, fue el pionero en vetarlo en los espacios públicos, con una ley de Sarkozy de abril de 2011. La multa por llevarlo es de 150 euros, que se eleva hasta a 30.000 para quienes coacciones a una mujer para que lo vista. El año pasado se dieron pasos también para prohibir el llamado “burkini” en las playas , pero las instancias judiciales superiores lo autorizaron.

Bélgica proscribió el velo facial en las calles en 2011. Holanda en noviembre de 2016 y las multas son de 410 euros. En Italia no existe una prohibición estatal, pero sí se han aprobado algunas locales, como la de Lombardía en enero del año pasado.

En el Reino Unido el único límite está en los centros de enseñanza, a los que se autoriza a establecer libremente su propio código de vestimenta, lo que en la práctica a veces lleva a la prohibición del burka y el niqab en las aulas. UKIP es el único partido que concurre a las elecciones con propuestas contra el velo facial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación