Uganda recibe la mayoría de nuevos refugiados del mundo
El país acogió 532.725 desplazados el pasado año y mientras «Europa o Estados Unidos hacen lo posible para mantenerlos alejados», comentó el secretario general de NRC
Uganda recibió el pasado año 532.725 nuevos refugiados , siendo el país que recibió el mayor número de refugiados en todo el mundo, de un total de 65,6 millones de desplazados a nivel global, informó hoy el Consejo de Refugiados Noruego –NRC por sus siglas en inglés–.
La crisis de refugiados derivada del conflicto en Sudán del Sur obligó a 1,9 millones de personas a huir a través de la frontera, de los que aproximadamente la mitad encontraron refugio en Uganda, informó en un comunicado el NRC, que trabaja en la zona.
«Más d e 2.000 personas cruzaron la frontera desde Sudán del Sur hacia Uganda cada día durante los últimos doce meses. Las fronteras deben mantenerse abiertas, pero no podemos esperar que un país como Uganda se haga cargo de todo el proyecto de ley», dijo el secretario general del NRC, Jan Egeland .
A pesar de ello, Uganda solo recibió el 17% de la financiación necesaria para proporcionar un apoyo básico a los refugiados y las comunidades locales de acogida en lo que va del año, denunció el Consejo.
«El sistema de protección de refugiados se derrumbará si no aumentamos nuestro apoyo a países como Uganda. Los países más ricos y más estables de Europa a Estados Unidos hacen lo posible para mantener alejados a los refugiados y no financian adecuadamente a países acogedores», denunció Egeland.
Un total de 65,6 millones de personas fueron desplazadas debido a la guerra y la persecución a comienzos de 2017, según los últimos datos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revelaron hoy desde Ginebra.
NRC alertó que a la sombra de las crisis en Siria e Irak, los conflictos en la República Democrática del Congo, Nigeria y Sudán del Sur obligaron a millones de personas a huir de sus hogares también.
ACNUR ya pidió este año ayuda «urgente» a la comunidad internacional para gestionar la llegada masiva de refugiados sursudaneses, que ha puesto a Uganda "al borde del desastre".
Desde principios de 2017, más de 172.000 personas han huido a Uganda, pero el éxodo se ha acelerado en marzo, cuando el promedio de llegadas ha superado las 2.000 diarias.
Pese al flujo masivo e incesante de refugiados, el país no ha cerrado las fronteras en ningún momento y no se plantea hacerlo, dijo el primer ministro de Uganda, Ruhakana Rugunda.
El número de refugiados en África ha pasado de 2,6 millones en 2011 a casi el doble, con cerca de cinco millones en 2016, según ACNUR.
Del total de 65,6 millones de personas desplazadas, 40,3 millones fueron desplazados internos y 25,4 millones habrían buscado refugio fuera de su país
Noticias relacionadas