Expertos de la ONU descartan que haya riesgo de fuga de radiación tras el corte de energía en la planta de Chernóbil
La compañía Energoatom comunica que las ofensivas rusas hacen «imposible» una reparación de la central
El miedo a un ataque nuclear dispara las ventas y las consultas sobre el yodo en España
Putin, ante el botón rojo: un farol, como mínimo, aterrador
A pesar de la advertencia de la compañía nuclear estatal de Ucrania, Energoatom , que señalaba el riesgo de una fuga radiactiva tras el corte de energía de la planta nuclear de Chernóbil , expertos de la ONU han rebajado la impotancia, afirmando que esta pérdida de energía no tiene ningún impacto crítico en la seguridad.
Energoatom había denunciado la ofensiva rusa sobre territorio ucraniano que ha dejado sin conexión eléctrica a la planta. A la compañía le resulta «imposible reparar de inmediato» la línea eléctrica de alto voltaje porque siguen en marcha las operaciones militares por parte de Rusia.
Esta situación ha dejado los sistemas de ventilación de la planta nuclear totalmente inoperativos. Desde la ocupación de Chernóbil y Zaporiyia por parte de las tropas rusas, más de 200 técnicos y guardias han permanecido bloqueados en el lugar. Siempre bajo vigilancia de las tropas de Putin, llevan trabajando durante trece días seguidos.
Sobre esto, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), ha solicitado al Kremlin la rotación del personal y la implantación de descansos para una mayor seguridad dentro de una planta nuclear que entraña un enorme riesgo.
Noticias relacionadas