Ucrania acusa a las tropas rusas de matar a un periodista francés en el Donbass

Leclerc-Imhoff sufrió una herida mortal en el cuello después de que varios proyectiles y metralla alcanzaran el vehículo en el que viajaba

Siga en directo la información sobre la invasión rusa de Ucrania

El periodista francés Frédéric Leclerc-Imhoff murió hoy en Ucrania Reuters

ABC

El periodista francés Frédéric Leclerc-Imhoff , de 32 años, que trabajaba para la cadena de noticias BFM TV, murió el lunes en las proximidades de Severodonetsk, en la provincia de Lugansk, una de las dos que conforman la disputada región del Donbass , escenario de los más duros combates desde la invasión rusa de Ucrania. «Un bombardeo ruso contra una operación humanitaria mató a Frédéric Leclerc-Imhoff mientras ejercía su deber de informar», denunció la ministra francesa de Exteriores, Catherine Colonna , que exigió una «investigación transparente a la mayor brevedad para esclarecer las circunstancias de este drama». De visita en Kiev, Colonna también prometió reforzar el suministro de armas al Gobierno del presidente, Volodímir Zelenski.

Segunda cobertura

Las primeras noticias sobre la muerte de Leclerc-Imhoff llegaron poco después del mediodía, cuando el jefe de la Administración Militar de Lugansk, Serguéi Gaidai, la anunció a través de su cuenta de Telegram, junto a imágenes que mostraban el cuerpo sin vida del joven, que, vestido con casco y chaleco antibalas, recibió una herida mortal en el cuello en el ataque contra el convoy. Según BFM TV, junto a él viajaba el también reportero Maxime Brandstaetter , que resultó levemente herido, y la ‘fixer’ (periodista nativa, que ayuda a los informantes extranjeros) Oksana Leuta , que acompañaba a ambos durante su cobertura y logró conservar la vida. Se trataba de la segunda ocasión en la que Leclerc-Imhoff viajaba a Ucrania desde el inicio de la invasión rusa el pasado 24 de febrero, y hoy, en el plató de su cadena, sus compañeros, visiblemente emocionados, le recordaban y rendían homenaje, alabando su labor.

A esas palabras de condolencia también quiso unirse el presidente de Francia, Emmanuel Macron, que confirmó la muerte de Leclerc-Imhoff a través de un mensaje en Twitter. «A aquellos que aseguran sobre los teatros de operaciones la difícil misión de informar, les quiero repetir el apoyo incondicional de Francia », dijo. Reportero vocacional, Leclerc-Imhoff trabajaba para BFM TV desde hacía seis años.

Varios reporteros muertos

Desde el inicio de la invasión, varios periodistas han muerto en Ucrania. A mediados de marzo, dos reporteros de la cadena Fox News, Pierre Zakrzewski , operador de cámara, y Oleksandra Kuvshinova , productora de nacionalidad ucraniana, perdieron la vida durante el ataque contra el coche desde el que cubrían el asedio ruso a una localidad a las afueras de Kiev , como informó Javier Ansorena . El día anterior, el cineasta y periodista estadounidense Brent Renaud murió mientras filmaba la salida de refugiados de una ciudad asediada por tropas rusas . Con él iba el fotógrafo Juan Arredondo, también estadounidense, que resultó herido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación