Turquía condena al filántropo Osman Kavala a cadena perpetua por intentar derrocar al Gobierno

Amnistía Internacional denuncia que esta sentencia supone un golpe devastador para la justicia y los derechos humanos

Osman Kavala, durante una rueda de prensa en el Parlamento Europeo en 2014 EP

Reuters

Un tribunal turco condenó este lunes al filántropo Osman Kavala a cadena perpetua por considerarlo culpable de intentar derrocar al Gobierno mediante la financiación de las protestas de 2013 en todo el país, en un caso que el máximo tribunal europeo y los aliados occidentales de Ankara dijeron que estaba motivado políticamente.

Kavala, de 64 años, lleva 4 años y medio en la cárcel sin ser condenado y niega los cargos que se le imputan a él y a otras 15 personas por las protestas de Gezi, que comenzaron como pequeñas manifestaciones en un parque de Estambul y se convirtieron en disturbios antigubernamentales en todo el país, en los que murieron ocho manifestantes.

El tribunal también condenó a otras personas a 18 años de cárcel por ayudar a un intento de derrocamiento del gobierno. El tribunal dijo que había decidido absolver a Kavala del cargo de espionaje por falta de pruebas.

Poco después de conocerse la sentencia, Amnistía Internacional declaró que la sentencia de Kavala y de los otros acusados era un golpe devastador para la justicia y los derechos humanos.

En un comunicado, el director para Europa de Amnistía Internacional, Nils Muiznieks, dijo que el fallo del tribunal desafiaba la lógica y que las autoridades no habían aportado repetidamente ninguna prueba que corroborara las acusaciones infundadas.

"Este veredicto injusto demuestra que el juicio de Gezi fue sólo un intento de silenciar las voces independientes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación