Turquía admite por primera vez «posibles errores» en la purga tras el golpe de Estado fallido

El primer ministro Binali Yildirim ha sugerido este lunes la posibilidad de que esta «caza de brujas» se haya ejecutado de manera abusiva

por la oficina del Primer Ministro que muestra a su titular, Binali Yildirim (d) durante su encuentro con el jefe del Estado Mayor Conjunto estadounidense, Joseph Dunford (i) en Ankara, Turquía EFE

AFP

Turquía ha admitido por primera vez este lunes que la purga, que sigue en curso, tras el golpe de Estado fallido del 15 de julio ha podido tener «errores» , según han admitido dos altos responsables del Gobierno otomano y que recoge France Press.

Se trataría de un cambio de tono notable de Ankara, tras la purga implacable de los últimos días. « Si ha habido errores, los corregiremos », ha asegurado el viceprimer ministro Numan Kurtulmus, después de que se haya hecho «limpieza» de todo simpatizante del predicador en el exilio Fetulá Gülen -acusado de estar detrás del golpe de Estado fallido - en el Ejército, la Justicia, la Educación y los medios de comunicación.

«No iremos a por los civiles que no tengan nada que ver con ellos», ha añadido el viceprimer ministro ante la prensa. Pero los otros «pagarán el precio», ha añadido.

Cerca de 10.000 personas se encuentran todavía bajo detención preventiva, entre ellas periodistas. Más de 50.000 turcos han sido cesados de sus puestos.

El primer ministro Binali Yildirim ha sugerido este lunes la posibilidad de que esta «caza de brujas» se haya ejecutado de manera abusiva.

«Entre los que han sido cesados hay víctimas de procesos injustos», ha indicado el jefe del Gobierno turco citado por la agencia oficial Anadolu.

La purga en Turquía ha levantado una multitud de críticas de Washington, de países europeos y de numerosas organizaciones de defensa de los derechos humanos por considerarla brutal y desproporcionada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación