Túnez elige a un jurista ultraconservador como nuevo presidente

Kais Saied derrotó, con un 76,9% de los votos, al candidato liberal Nabil Karoui, que pasó buena parte de la campaña electoral entre rejas

EP

EFE/AGENCIAS

Túnez eligió este domingo como nuevo presidente al ultraconservador Kais Saied , según un sondeo publicado el domingo por la noche, que le concedió la victoria con el 76,9% de los votos. Los colegios electorales cerraron sus puertas a las 18.00 horas después de una jornada electoral que transcurrió en calma y donde la participación, a las 15.30 horas, era de un 39,20%, por lo que se prevé que superara la asistencia a las urnas de la primera vuelta.

Como explica con humor la agencia AFP, los tunecinos han tenido que elegir en estos comicios entre « Berlusconi » o « Robocop », es decir, entre Nabil Karoui y Kais Saied . Karoui, el candidato populista, defiende un discurso liberal y modernizador, es un empresario de los medios de comunicación perseguido por fraude fiscal y salió de la cárcel hace unos días. Saied, el ultraconservador, es un profesor de derecho constitucional con fama de hombre estricto y rígido.

Desde primera hora de la mañana, a eso de las ocho, los colegios repartidos por Túnez tuvieron una actividad regular, sin apenas colas y con las urnas algo más llenas que en las dos jornadas electorales previas, la primera vuelta de las presidenciales y las legislativas. Medios como «France 24» destacaban en su información el « escaso entusiasmo » de los ciudadanos ante la cita. Conscientes del escepticismo, los candidatos votaron a primera hora para tratar de animar a la población y elevar la participación respecto a la primera vuelta, que se saldó con un raquítico 44% del censo electoral. Unos 25 puntos menos que las presidenciales de 2014.

La victoria de Saied deja la presidencia, la jefatura del Gobierno, el Parlamento y la mayoría de las alcaldías en manos de la corriente conservadora religiosa ocho años después del triunfo de la revolución que derrocó la dictadura de Zinedin el Abedin Ben Ali y desató las ahora marchitadas «primaveras árabes».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación