El Tu-154 se precipitó sobre el mar Negro debido a un «funcionamiento anormal» del avión
Rusia asegura que no hubo explosión en el aparatok, pero no descarta la hipótesis de un acto terrorista
El accidente del avión militar ruso Tu-154 en el mar Negro el pasado 25 de diciembre con 92 personas a bordo se debió a un «funcionamiento anormal» del aparato , según ha indicado este jueves el ministro de Transportes, Maxime Sokolov.
«Está claro que hubo un funcionamiento anormal. Los expertos deberán esclarecer las razones y por este motivo se ha creado una comisión especial », declaró Sokolov en una conferencia de prensa.
Según el ministro, las primeras conclusiones sobre las razones de la catástrofe aérea deberían ser publicadas en enero. La explotación de todos los modelos Tupolev Tu-154 ha sido suspendida a la espera de las conclusiones.
Sergueï Baïnetov, director del servicio de seguridad de vuelos del Ejército del Aire, ha afirmado por su parte que «no hubo explosión» a bordo, sin excluir totalmente la hipótesis de un atentado. «Un acto terrorista no es forzosamente una explosión, no excluímos» esta hipótesis, indicó Baïnetov, subrayando que un atentado podía ser causado por una «acción mecánica».
Las autoridades han anunciado también que los equipos de salvamento han terminado la «fase principal» de búsqueda y han recuperado del mar Negro «todo lo que está relacionado con el accidente del avión». Solo quedarían por recuperar fragmentos del aparato y pequeños restos humanos.
«La zona del accidente ha sido totalmente inspeccionada. Diecinueve cuerpos, 230 restos humanos, 13 piezas grandes del avión y cerca de 2.000 fragmentos han sido sacados a la superficie», precisó Maxime Sokolov.
«El avión es casi por completo descompuesto tras su impacto con la superficie del agua y después con el fondo del mar Negro, lo que complica las operaciones de búsqueda», precisó.
Las dos cajas negras del avión que se estrelló el domingo fueron recuperadas el martes y miércoles, un hallazgo fundamental para determinar las causas de la tragedia que causó 92 muertos, entre ellos 60 miembros del famoso coro del Ejército Rojo.
Descifrada la tercera caja negra
La tercera caja negra del Tu-154, que replica el contenido de las otras dos, ha quedado destruida como consecuencia del accidente aéreo, según ha informado una fuente de los servicios de seguridad rusos a la agencia de noticias Tass. «Se ha encontrado una cinta de la tercera caja negra y demuestra que ha quedado destruida», ha asegurado la fuente consultada que, sin embargo, señala que ha podido ser descifrada .
«La tercera caja negra que estaba en la sección de cola duplica los parámetros de las otras dos que están en Moscú», ha explicado. «Esta cinta ha sido encontrada y está gravemente deformada pero ha podido ser decodificada», ha señalado la fuente.
El estado de las otras dos cajas negras es correcto, por lo que las autoridades rusas están trabajando en descifrar su contenido para aportarlo a la investigación del siniestro aéreo, que acabó con la vida de 92 personas. «Podría completarse pronto, posiblemente mañana», ha asegurado la fuente consultada por Tass.
Noticias relacionadas