Trump rescata una ley de la guerra de Corea para acelerar la producción de mascarillas
La llamada Ley de Producción de la Defensa, de 1950, permite al sector público apropiarse de medios privados en caso de emergencia nacional
Donald Trump, positivo por coronavirus
Ante la grave crisis del coronavirus , y el rápido aumento de los contagios en Estados Unidos, el presidente Donald Trump activó este miércoles la llamada Ley de Producción de la Defensa , que le permite al sector público apoderarse de los medios de producción privados en caso de emergencia nacional. En esta ocasión, la ley se utilizará para acelerar la fabricación de mascarillas y respiradores, que escasean en los hospitales.
Noticias relacionadas
El Pentágono dijo que espera poder disponer de cinco millones de mascarillas en días próximos, que pondrá a disposición de los servicios médicos. Así mismo, la Casa Blanca recomendó este miércoles a los centros sanitarios y a los pacientes que renuncien a todo tipo de intervención quirúrgica que no sea estrictamente necesaria, para tener disponibles el mayor número posible de camas hospitalarias.
Anulación de licencias médicas
Además, el Gobierno federal tomó la decisión sin precedentes de anular las limitaciones estatales a licencias médicas. Normalmente un médico puede ejercer en el estado en el que obtiene la licencia.
El vicepresidente, Mike Pence , anunció que esas restricciones han quedado levantadas hasta nueva orden para que los profesionales médicos puedan viajar allí donde se les necesite.
La llamada Ley de Producción de la Defensa se aprobó en 1950 durante la guerra de Corea y ha estado en pie desde entonces. Ha sido activada en medio centenar de ocasiones, habitualmente por emergencias y catástrofes naturales.
Entre las últimas medidas adoptadas por Trump para combatir el avance de la pandemia están el cierre de la frontera de EE.UU. con Canadá y el envío de buques hospital a Nueva York y California.