Trump prohibirá TikTok el 15 de septiembre si no vende antes sus operaciones en EE.UU.

El presidente asegura que la compañía que compre la app debe lograr un trato adecuado de forma que el Tesoro de Estados Unidos consiga mucho dinero

La aplicación TikTok, de moda entre adolescentes EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Desde la Casa Blanca, Donald Trump anunció un plazo -el 15 de septiembre- para que TikTok deje de estar operativo en EE.UU., a no ser que lo compre una empresa del país. «No me importa si es Microsoft u otra, una compañía grande, segura, muy estadounidense, quien la compre, aseguró.

Trump aseguró que permitirá que Microsoft compre TikTok , la red social de moda en EE.UU. y que su Gobierno considera una amenaza a la seguridad nacional por ser propiedad de la compañía china ByteDance. El presidente de EE.UU. aseguró la semana pasada que iba a «vetar» a TikTok e impuso que la compañía debería vender su negocio en EE.UU. En un principio, pareció opuesto a un acuerdo con Microsoft, un gigante tecnológico estadounidense que competiría con fuerza en el mercado de las redes sociales con esta adquisición.

Sin embargo, Zhang Yiming, fundador y consejero delegado de ByteDance, la compañía tecnológica china creadora de la red social de vídeos cortos, aseguró a través de una carta interna a los empleados de la compañía que aún no han encontrado una solución final para la venta de su negocio a una empresa estadounidense. TikTok ha insistido en que no comparte ni compartirá datos de los usuarios con el Gobierno chino y que sus servidores están en EE.UU., pero, en medio de una espiral de tensión con China, la Administración Trump la considera una amenaza, al igual que ha hecho con tecnológicas como Huawei o ZTE.

Microsoft, la compañía dirigida por Satya Nadella confirmó el domingo su interés en adquirir parte de TikTok, que actualmente pertenece a la firma china ByteDance . «Microsoft está preparada para continuar las discusiones para explorar la compra de TikTok en Estados Unidos», informó la compañía mediante un comunicado difundido a través de su 'blog'.

El presidente ya anunció el viernes que prohibiría TikTok usando poderes económicos de emergencia o una orden ejecutiva, aunque no proporcionó más detalles al respecto.

Los críticos con la aplicación mostraban su recelo por si los datos que TikTok podría recolectar de los usuarios estadounidenses podrían acabar en manos del Gobierno chino, a pesar de que la compañía ha asegurado que almacena sus datos fuera de China y que se resistiría a cualquier intento de Pekín por apropiarse de la información.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación