Trump niega que le informaran de recompensas de Rusia para matar soldados de EE.UU. en Afganistán
«No es una información creíble», dijo el presidente en un mensaje en el que puso de relieve que las fuentes de la noticia son anónimas
![El presidente de Estados Unidos, Donald Trump](https://s2.abcstatics.com/media/internacional/2020/06/29/tropas-afganistan-kNfB--1248x698@abc.jpg)
Tanto republicanos como demócratas le han pedido explicaciones a la Casa Blanca por el supuesto pago de recompensas por parte de Rusia a la guerrilla Talibán en Afganistán para que esta matara a soldados estadounidenses en la misión conjunta en ese país de la OTAN, de la que forma parte España. El presidente Donald Trump negó ayer haber sido informado de esas recompensas, reveladas por fuentes de la inteligencia norteamericana, y sobre las cuales hubo una reunión en la Casa Blanca en marzo.
Este lunes, funcionarios de la Casa Blanca informarán a diputados y senadores en el Capitolio sobre esas recompensas, que según datos publicados el pasado fin de semana por los diarios «The New York Times» y «The Washington Post» fueron ofrecidas justo cuando Washington negociaba con la guerrilla Talibán un acuerdo de paz para poder retirar sus tropas de forma definitiva de ese país centroasiático.
Según la agencia Ap, la inteligencia informó al presidente de esas recompensas a principios de este año. Trump lo ha negado por medio de la red social Twitter. «No es una información creíble», dijo el presidente en un mensaje en el que puso de relieve que las fuentes de la noticia son anónimas.
Nobody briefed or told me, @VP Pence, or Chief of Staff @MarkMeadows about the so-called attacks on our troops in Afghanistan by Russians, as reported through an “anonymous source” by the Fake News @nytimes. Everybody is denying it & there have not been many attacks on us.....
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) June 28, 2020
La Unión Soviética invadió Afganistán en 1978 e intentó instalar allí un satélite comunista, pero fracasó tras una larga guerra, durante la cual nacieron las milicias islamistas que llevaron al poder a los Talibán. Estos dieron refugio a Osama bin Laden cuando este terrorista ideó los atentados contra Nueva York y Washington en 2001. Desde que llegó a la Casa Blanca, Trump ha intentado firmar la paz con ellos y les llegó a invitar a la residencia presidencial en Camp David, aunque luego se desdijo. Rusia ha intentado orquestar su propio proceso de paz en Afganistán, que también ha fracasado.
Han muerto en Afganistán desde 2001 un total de 2.353 soldados estadounidenses. Según informó este lunes la radio pública estadounidense Npr, las recompensas lograron al menos la muerte de un soldado norteamericano en ese país, algo que, de nuevo, la Casa Blanca niega. Por su parte, Ap asegura que la inteligencia norteamericana investiga un ataque de abril de 2019 en el que murieron tres uniformados del Marine Corps. A principios de este año, los Navy SEAL allanaron un destacamento de los Talibán y encontraron dentro unos 500.000 dólares (480.000 euros) en metálico, que podría ser el pago de esos sobornos.
El senador republicano Lindsey Graham , quien jugó a golf con Trump el domingo, había dicho el sábado que el Capitolio debe saber si las «las fuerzas rusas en Afganistán han ofrecido pagar a los talibanes para matar a soldados estadounidenses con el objetivo de expulsar a EE.UU. de la zona». La diputada Liz Cheney , de Wyoming, tercera en rango de su partido en la Cámara de Representantes, pidió también a la Casa Blanca que ofrezca más información al Congreso.
La líder demócrata Nancy Pelosi , presidenta de la Cámara, lamentó ayer que «a pesar de la gravedad del asunto, el Presidente se siga negando a enfrentarse a Rusia».
Noticias relacionadas