Trump se marca como prioridad «la defensa de la ley y el orden»
La Casa Blanca trata de centrar la campaña electoral en reforzar a la policía y la economía
Ley, orden y empleo. Tras semanas encadenadas de pandemia, parálisis económica y más recientemente protestas raciales y disturbios, Donald Trump busca ahora una estrategia que le permita volver a subir en las encuestas de aquí a las elecciones presidenciales que tendrán lugar en menos de cinco meses. Y según ha repetido estos pasados días, tanto en comparecencias públicas como en mensajes de Twitter, eso pasa por presentarse como un firme defensor de la mano dura ante los saqueos y destrozos que hubo brevemente en varias ciudades hace apenas una semana.
«Este año hemos visto los índices de criminalidad más bajos en toda la historia de nuestro país, y ahora la izquierda radical de los demócratas quiere recortar y abandonar a la policía. Lo siento, pero lo que yo quiero es ley y orden », dijo Trump antes de mantener una reunión ayer con agentes de policía en la Casa Blanca.
Tras una noche de secuestros el domingo de la semana pasada, Trump levantó una valla de seguridad alrededor de la Casa Blanca , movilizó a cientos de antidisturbios y desplegó al Ejército en Washington, la capital. El lunes, la policía desalojó por la fuerza las calles aledañas a la residencia del presidente para que este pudiera visitar a pie una iglesia cuyos bajos habían sido quemados el día anterior. «El presidente no se arrepiente de nada», dijo ayer su portavoz, Kayleigh McEnany en una rueda de prensa en la Casa Blanca.
Lo cierto es que las últimas encuestas no son muy prometedoras para el presidente, aunque lo cierto es que en 2016 todas se equivocaron y fracasaron de forma estrepitosa. La que ayer publicó CNN le da a Trump apenas un 41% de votos , frente al 55% del demócrata Joe Biden. Varios colaboradores de Trump filtraron a la prensa el domingo que están intentando que este ofrezca un discurso a la nación en tono conciliador sobre las heridas raciales y cómo curarlas.
La Casa Blanca y la campaña de Trump han aprovechado los datos de desempleo del viernes, que son mucho mejores de lo esperado, para intentar centrar las elecciones en la recuperación económica. En lugar de crecer, el paro pasó del 14,7% al 13,3%, en contra de la mayoría de predicciones. Hubo incluso quien vaticinó que en junio llegaría al 20%. «Ya construí la mejor economía del mundo una vez, y ahora voy a volver a hacerlo», dijo este fin de semana el presidente en redes sociales.
Noticias relacionadas