Trump indulta a Bannon en sus últimas horas en la Casa Blanca
Se trataría de un indulto preventivo, ya que Bannon todavía no ha sido declarado culpable de ningún delito
Toma de posesión de Biden en Washington, en directo
A pocas horas de dejar la Casa Blanca, Donald Trump ha otorgado el indulto presidencial a Steve Bannon , el que fuera su asesor jefe en sus primeros meses de presidencia y uno de los arquitectos de su ascenso al poder.
Trump decidió utilizar su prebenda al filo de la medianoche del martes, unas ocho horas antes de la hora prevista para su abandono de la residencia presidencial con destino a Palm Beach (Florida) y doce horas antes de que Joe Biden comparezca en la escalinata del Capitolio para jurar su cargo como nuevo presidente.
Fuentes de la Casa Blanca confirmaron el indulto, todavía no anunciado de forma pública, a «The New York Times», que aseguró que el todavía presidente debatió durante horas con miembros su círculo íntimo la conveniencia de otorgar el perdón presidencial a Bannon. Muchos de ellos se oponían a que Trump diera el paso. Incluso el propio Bannon habló con Trump por teléfono para convencerle de que no lo hiciera, según el rotativo neoyorquino.
Se trataría de un indulto preventivo, ya que Bannon todavía no ha sido declarado culpable de ningún delito. El pasado agosto fue detenido en Nueva York después de que la fiscalía de Manhattan le acusara de defraudar a donantes de campañas políticas, a los que pidió dinero para promocionar la construcción del muro con México, uno de los lemas de la campaña que llevó a Trump a la Casa Blanca. Bannon todavía no ha sido juzgado
Bannon fue precisamente una pieza ideológica clave en su victoria electoral de 2016. Bannon, un magnate de los medios vinculados al nacionalismo blanco de EE.UU. y fundador de Breitbar, uno de los principales medios agitadores de la ideología de extrema derecha «alt-right», fue determinante en el abrazo de Trump a la ideología de «América primero». Él fue uno de los responsables del mensaje populista, anti-inmigrante y antiglobalista que caló en la clase media blanca deteriorada, que fue determinante en el triunfo de Trump en las urnas.
En la Casa Blanca, su relación con Trump se deterioró y a penas duró siete meses como estratega jefe y asesor senior del presidente. Fuera del Gobierno, prosiguió su cruzada contra el «establishment» republicano y agitó movimientos populistas de derechas por todo el mundo.
En los últimos meses, Bannon ha defendido con fuerza los esfuerzos de Trump por dar la vuelta a los resultados de las urnas que le dieron perdedor frente a Biden el pasado noviembre, algo que ha dividido al partido republicano. El presidente, una vez fuera de la Casa Blanca, ha deslizado que se embarcará en nuevas aventuras políticas y, sin duda, tendrá enfrente al sector tradicional del partido republicano. El indulto a Bannon podría enmarcarse dentro de la batalla que se librará en los próximos años entre el «trumpismo» populista y el partido republicano convencional.
Está previsto que Trump anuncie un centenar de indultos en las últimas horas de su presidencia, lo que se preveía que ocurriera durante el martes. Las discusiones sobre el perdón a Bannon podrían haber retrasado el anuncio.