Trump elige como director de inteligencia a un polémico embajador muy crítico con Europa

Richard Grenell fue representante diplomático de EE.UU. en Alemania

Ocupará el cargo en funciones para no tener que ser ratificado por el Senado

Donald Trump el miércoles en Las Vegas efe
David Alandete

David Alandete

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Donald Trump ha vuelto a conmocionar Washington al elegir como director de las 17 agencias de inteligencia de Estados Unidos a su polémico embajador en Alemania, Richard Grenell , que ha provocado varios encontronazos con las autoridades europeas al criticar duramente las decisiones de sus gobernantes, algo poco común por parte de diplomáticos.

Esta decisión demuestra que tras ser absuelto en el juicio político del impeachment , el presidente Trump está decidido a rodearse en su Gobierno de fieles aliados, funcionarios cercanos ideológicamente, aunque carezcan de la experiencia en gestión de equipos y material sensible necesaria.

En sus casi dos años como embajador en Berlín, Grenell ha criticado la política migratoria de Angela Merk el , el acuerdo nuclear con Irán que mantienen las potencias europeas pese a la salida de EE.UU., y la decisión de subcontratar la infraestructura de las redes 5G del continente a empresas chinas.

Muy controvertida fue una entrevista suya en el medio digital Breitbart News en junio de 2018, un mes después de llegar a la Embajada norteamericana en Alemania: «Quiero, sin dudas, apoyar a otros conservadores en Europa, otro tipo de líderes. Creo que el terreno está abonado para una serie de políticas conservadoras que están tomando raíces por las fallidas políticas de la izquierda».

Esos nuevos movimientos a los que se refiere Grenell, y que encuentran eco en las informaciones de Breitbart son La Liga en Italia, el Frente Nacional en Francia, Alternativa por Alemania y Vox en España.

Grenell ocupará el cargo de director nacional de Inteligencia, pero lo hará en funciones. El motivo es que si el nombramiento fuera definitivo debería ratificarle en el cargo el Senado, y aunque en él son mayoría los republicanos, puede que encontrara resistencias entre los denominados centristas. Será el tercero en ocupar el puesto bajo Trump, tras Mike Dempsey y Dan Coats .

Además, Grenell es el primer director nacional de Inteligencia abiertamente homosexual. Ya fue el primer portavoz de una campaña republicana en serlo, cuando trabajó en 2012 para Mitt Romney .

Según dijo el diputado republicano Matt Gaetz , de Florida, en la red social Twitter: «Hace cincuenta años un hombre o mujer gay no podía trabajar en los servicios de inteligencia. Ahora el presidente Trump elige a un hombre abiertamente gay para el puesto de director nacional de Inteligencia en funciones».

Los demócratas han protestado por su nombramiento. El senador Mark Warner , que tiene asiento en el Comité de Inteligencia de esa Cámara, ha advertido de que su partido no permitirá «injerencias políticas en la labor de las agencias de inteligencia».

Como director nacional de Inteligencia, Grenell supervisa la CIA, las ramas de inteligencia de la DEA y el FBI, y el resto de departamentos relacionados en el Gobierno y las fuerzas armadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación