Trump «considerará» enviar a Guantánamo al presunto terrorista de Manhattan
Obama redujo la población carcelaria en la base naval cubana de 242 a 41 presos, pero no llegó a cerrarla
![Un detenido en Guantánamo hace ejercicio](https://s3.abcstatics.com/media/internacional/2017/11/02/ejer-kpiD--1240x698@abc.jpg)
Durante una reunión con su gabinete en la Casa Blanca para analizar el ataque terrorista en Manhattan, Donald Trump llamó a ser "mucho más duros e inteligentes" y "menos políticamente correctos", al argumentar que ataques como el de Nueva York son el resultado de que gobiernos anteriores, particularmente el del demócrata Barack Obama , fueron demasiado permisivos con la inmigración y frente al terrorismo.
"Enviarlo (al sospechoso) a Guantánamo . Definitivamente lo consideraría", comentó el presidente, quien calificó de "animal" al presunto terrorista, al ser preguntado al respecto por un periodista. No obstante, en un tuit posterior el presidente Trump matizó que enviar al presunto terrorista a la cárcel de Guantánamo "llevaría más tiempo que juzgarlo dentro del sistema federal" norteamericano.
Nadie detenido en suelo estadounidense ha sido enviado nunca al penal de Guantánamo, ubicado en una base naval en Cuba , y desde 2008 no ha sido trasladado allí ningún presunto terrorista capturado en el extranjero.
El expresidente Obama (2009-2017) prometió cerrar Guantánamo nada más llegar al poder y, aunque no pudo cumplir su promesa, consiguió reducir la población carcelaria de 242 a 41 presos con la transferencia de casi dos centenares de individuos a terceros países.
Durante la campaña electoral, Trump se mostró contrario a las liberaciones de presos y, además, prometió mantener y ampliar esa cárcel para llenarla, en sus palabras, de "tipos malos".
Mientras, los senadores republicanos John McCain y Lindsey Graham han pedido al Gobierno de Trump que el sospechoso del atentado en Nueva York sea tratado, "retenido e interrogado" como un "combatiente enemigo", sin que le sean leídos sus derechos básicos, conocidos como "Miranda Rights".
Según denunció hoy Trump, es necesario que los terroristas reciban sentencias mucho más duras y de manera más rápida, ya que, a su juicio, la justicia actual es "una broma y un hazmerreír".
Noticias relacionadas