Trump se apunta una victoria con el nuevo NAFTA, con el visto bueno de los demócratas de EE.UU.

«Será el mejor y el más importante acuerdo comercial aprobado por EE.UU.», ha señalado el presidente estadounidense en Twitter

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los representantes de EE.UU., México y Canadá se reunieron este martes en la Ciudad de México para estampar la firma -esta vez probablemente definitiva- sobre el nuevo acuerdo comercial que sustituirá al Tratado de Libre Comercio de América del Norte ( NAFTA , en sus siglas en inglés). El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recibió a los principales negociadores comerciales de los otros dos socios comerciales -Robert Lighthizer, por parte de EE.UU., y Chrystia Freeland, de Canadá- para aprobar la revisión del acuerdo alcanzado a bombo y platillo hace un año, pero que no se pudo hacer realidad.

La diferencia, en esta ocasión, ha sido el beneplácito de los legisladores demócratas de EE.UU., que controlan la Cámara de Representantes y que son necesarios para la ratificación del tratado. Antes de que se celebrara la ceremonia en México, la presidenta de la cámara baja, la demócrata Nancy Pelosi , compareció en rueda de prensa y anunció su apoyo al texto revisado, que incluye varias de sus demandas.

«No hay duda de que este acuerdo es mucho mejor que NAFTA», aseguró Pelosi. «Pero, en lo que se refiere a nuestro trabajo, es infinitamente mejor que lo que propuso la Administración inicialmente», dijo en referencia la primera propuesta del Gobierno de Donald Trump . Los demócratas consiguieron un endurecimiento de la normativa laboral para reducir la ventaja que los trabajadores mexicanos tienen por sus salarios más bajos, así como otros cambios en regulaciones medioambientales y de la industria farmacéutica, que perderá protecciones.

Las organizaciones sindicales también celebraron el acuerdo. «No os equivoquéis, exigimos un tratado comercial que beneficiara a los trabajadores y luchamos cada día para obtener ese acuerdo; y ahora hemos conseguido uno del que la gente trabajadora puede sentirse orgullosa», aseguró Richard Trumka , presidente de la federación sindical AFL-CIO.

No fue una coincidencia que Pelosi anunciara la luz verde de su partido al tratado en el mismo día en el que presentaba los cargos del « impeachment » o juicio político contra Trump. Los demócratas buscaban mostrarse como una oposición constructiva y capaz de llegar a acuerdos el mismo día en que lanzaba el mayor ataque posible contra Trump.

Pero el mayor beneficiado del tratado es el presidente de EE.UU., que se apunta una rara victoria legislativa, con su agenda política limitada por la mayoría demócrata en la cámara baja. «Será el mejor y el más importante acuerdo comercial aprobado por EE.UU.», reaccionó eufórico en Twitter. «Bueno para todo el mundo: agricultores, productores, energía, sindicatos, con un gran apoyo».

A las puertas de su campaña de reelección, Trump podrá sacar pecho de haber cumplido con una de sus promesas de su primera elección. « Por fin acabaremos con el peor tratado comercial de nuestro país, NAFTA», aseguró en el mismo mensaje, que anticipa una frase recurrente en sus mítines.

Lighthizer, principal representante comercial de EE.UU., aseguró desde Ciudad de México que el nuevo tratado, que se conoce con las siglas USMCA, «será el modelo para los acuerdos comerciales estadounidenses a partir de ahora». EE.UU. todavía está en medio de duras negociaciones con su principal socio comercial, China, con quien se bate en un intercambio de aranceles desde hace más de un año.

En las negociaciones de última hora, México arrancó alguna de sus exigencias, como una definición más estricta del acero y el aluminio que se puede utilizar en la industria de la automoción. Su presidente, López Obrador , regaló a Trump con palabras muy elogiosas por la firma del tratado, en otra victoria para el multimillonario neoyorquino. El mandatario mexicano agradeció que Trump actuara de una manera «prudente, tolerante». «Algunos creían que iba a ser imposible este acuerdo, algunos creyeron que no nos íbamos a a entender en nada», dijo al final de la ceremonia de firma. «Y nos hemos entendido, y muy bien. Ha habido respeto mutuo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación