Un tribunal turco ordena el arresto de Gülen acusado de organizar el fallido golpe

En el fallo se acusa a «la organización terrorista» de Gülen de «intentar derrocar al gobierno turco» e incluso «intentar asesinar al presidente»

Gülen durante una entrevista que realizó en 2014 en su casa de Saylorsburg, Pensilvania REUTERS

AGENCIAS

Un tribunal de Estambul emitió ayer l a primera orden de arresto por golpismo contra Fetulá Gülen , el predicador islamista residente en Estados Unidos al que el Gobierno turco acusa de orquestar el fallido golpe del 15 de julio.

El tribunal indica que «no hay duda de que el intento de golpe fue un acto de la organización terrorista (de Gülen) y de que fue llevada a cabo por orden de su fundador, el sospechoso Fetulá Gülen ».

El fallo asegura que Gülen pretendía cambiar la Constitución para tomar el poder de toda la administración estatal y los cuerpos de seguridad.

La orden contempla cargos como «intentar derrocar al Gobierno turco» , «privar a los ciudadanos de su libertad mediante el uso de la fuerza», «intentar demoler el Parlamento turco» e incluso «intentar asesinar al presidente» .

El año pasado, ya se emitió una orden de arresto contra Gülen, hasta 2013 estrecho aliado del Gobierno turco , por fundar y dirigir un grupo terrorista, pese a que no hay sentencia judicial ni decisión ministerial que califique de terroristas a las redes de simpatizantes del predicador.

Las autoridades turcas aseguran que han solicitado oficialmente a Estados Unidos, donde Gülen vive desde 1999, el arresto y la posterior extradición del predicador y que han enviado pruebas y documentación que muestran su participación en el golpe.

Ankara también ha criticado a Washington por exigir pruebas contundente s y ha resaltado que no entregar inmediatamente a Gülen supone protegerlo.

Gülen critica el sistema judicial turco

Gülen ha denunciado la orden de detención emitida en su contra, en plena campaña de Ankara para solicitar su extradición por sus supuestas actividades delictivas.

«Es bien sabido que el sistema judicial turco no goza de independencia judicial , así que esta orden de detención es otro ejemplo de la deriva del presidente (Recep Tayyip) Erdogan hacia el autoritarismo y de su alejamiento de la democracia », ha indicado Gulen en un comunicado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación