Las tres potencias europeas meten prisa al Reino Unido para salir de la Unión

Los dirigentes de Alemania, Francia e Italia han mantenido una reunión trilateral para analizar el brexit

Renzi (izquierda), Merkel (centro) y Hollande (derecha) posan tras su reunión de este lunes en Berlín AFP

Los líderes de las tres potencias europeas se han reunido hoy para defender la unidad europea y meter prisa al Reino Unido para que invoque el Artículo 50 cuanto antes para efectuar su salida de la Unión Europea.

Angela Merkel ha dicho en una rueda de prensa conjunta con François Hollande y Matteo Renzi que antes de comenzar cualquier negociación el Reino Unido debe aplicar el Artículo 50.

"Estamos de acuerdo" los tres, recalcó Merkel, en que no puede haber ninguna negociación "formal o informal" con Londres hasta que Reino Unido no invoque el Artículo 50 del Tratado de Lisboa, el que detalla cómo es el proceso de salida y que sólo puede poner en marcha el país afectado.

El presidente francés, François Hollande, abogó hoy por "no perder el tiempo" en la tramitación del "brexit" y en el nuevo impulso que se debe dar a la UE de 27 miembros porque "nada es peor que la incertidumbre", que puede derivar en comportamientos políticos y financieros "irracionales".

En rueda de prensa en Berlín junto a la canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro italiano, Matteo Renzi, Hollande señaló que Londres "debe comunicar lo más rápido posible" al Consejo Europeo su decisión de abandonar la UE y no descartó la posibilidad de acelerar el calendario posterior que fijan los tratados.

Merkel recibió hoy en Berlin al presidente francés, François Hollande y al primer ministro italiano, Matteo Renzi en el marco de un encuentro trilateral para analizar las consecuencias del denominado "brexit".

La jefa del Gobierno alemán avanzó asimismo un acuerdo trilateral para dar un "nuevo impulso" en tres ámbitos a su juicio prioritarios para la UE: crisis de los refugiados, la seguridad interior y exterior, y el crecimiento y el empleo.

En este sentido, Merkel agregó que se adoptarán "medidas concretas" en los próximos meses y avanzó que en septiembre se celebrará una reunión a nivel comunitario para presentar las primeras propuestas.

En opinión de los tres mandatarios, tampoco hay que perder el tiempo en la construcción europea a 27, con prioridades y medidas concretas centradas en la seguridad y la defensa, la protección de las fronteras y la lucha contra el terrorismo, el crecimiento y el empleo y los jóvenes.

El objetivo será plantearlas en el Consejo Europeo que se celebrará en septiembre, añadió el presidente francés, convencido de que lo que se necesita es rapidez, unidad y claridad.

"No se trata de rehacer Europa. Europa se hace, no se rehace . Se construye, no hace falta reconstruirla", manifestó Hollande para subrayar la necesidad de que los 27 se concentren en las prioridades del proyecto comunitario en una Europa que es "sólida y fuerte".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación