Un policía israelí muere en un ataque palestino con armas de fuego y cuchillos

Netanyahu califica el ataque de «salto cualitativo» por su «complejidad» en comparación con los últimos llevados a cabo

Agentes israelíes junto a los cadáveres de dos palestinos en la Puerta de Damasco de Jerusalén AFP

MIKEL AYESTARAN

La violencia volvió a sacudir el centro histórico de Jerusalén con el asesinato de un policía israelí a manos de tres jóvenes plaestinos. La Puerta de Damasco, entrada principal a la ciudad vieja , fue una vez más el lugar escogido y el objetivo, las fuerzas de seguridad israelíes presentes en el lugar. Según la versión de la policía, los agentes repararon en un grupo de jóvenes que mostraban un comportamiento sospechoso. En el momento en que uno de ellos presentaba sus documentos de identidad, los otros dos sacaron armas, dispararon e intentaron rematar a los agentes con cuchillos . Dos agentes resultaron heridas de gravedad y una de ellas, de 19 años, murió poco después en el hospital. Los tres palestinos, de entre 20 y 21 años, fueron abatidos en el acto y se puso en marcha un dispositivo de seguridad en toda la zona. A última hora de la tarde el primer ministro, Benyamin Netanyahu , convocó una reunión de urgencia con los servicios de seguridad para analizar este último ataque.

Las armas incautadas «son la prueba de un ataque con una planificación compleja », declaró la portavoz de la policía, Luba Samri. Además de las armas de fuego y cuchillos, los agresores portaban artefactos explosivos caseros, este es el gran salto cualitativo respecto a la oleada de ataques anteriores. Los palestinos, que no pertenecían a ninguna facción según la policía, cruzaron de forma ilegal a Israel y eran de la localidad cisjordana de Qabatia, cerca de Jenin, según los documentos que portaban y que poco después del ataque comenzaron a circular en las redes sociales como es habitual en Israel en estos casos. Desde el 1 de octubre han muertos 160 palestinos , la mayoría en ataques contra civiles y miembros de las fuerzas de seguridad israelíes, y 28 israelíes.

Desde la Franja de Gaza, Hamás alabó el ataque y llamó a los tres jóvenes «héroes» . Para el grupo islamista este tipo de operaciones demuestran que «los palestinos mantienen viva la intifada». En la última semana Hamás ha enterrado a nueve milicianos que han muerto en la construcción de túneles, el arma más efectiva empleada por el brazo armado de la organización en la guerra del verano de 2014. Aunque los islamistas hablan de «intifada» mantienen la tregua con Israel.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación