La transcripción de la llamada confirma que Trump pidió al presidente de Ucrania que investigara a Biden
La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, confirmó ayer que iniciaba la investigación para el proceso de juicio político contra Trump por estas informaciones
![La transcripción de la llamada confirma que Trump pidió al presidente de Ucrania que investigara a Biden](https://s3.abcstatics.com/media/internacional/2019/09/25/transcripcion-zelenski-kjg--1248x698@abc.jpg)
Donald Trump pidió repetidamente en una llamada mantenida el 25 de julio con su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky , que este investigara a Joe Biden y le ofreció para ello la ayuda del gobierno norteamericano. Según una transcripción de la llamada que ha difundido íntegra la Casa Blanca este miércoles, Trump le dijo a Zelensky : «Se habla mucho del hijo de Biden, que Biden paró la investigación y que mucha gente quiere saber qué pasó, así que lo que puedas hacer con nuestro fiscal general será estupendo. Biden se llegó a jactar de que paró la investigación así que si lo puedes investigar… a mí me parece horrible».
Esta llamada y un encuentro posterior en Madrid entre el abogado del presidente, Rudy Giuliani, y un enviado del gobierno ucraniano, Andriy Yermak, han llevado a los demócratas en la Cámara de Representantes a abrir la investigación previa al proceso de recusación o «impeachment’. Estos creen que Trump amenazó con congelar 400 millones de dólares (363 millón es de euros) en ayudas si Zelensky no aceptaba investigar a Biden . En la llamada entre Trump y Zelensky no hay ninguna oferta ni ninguna amenaza de rescindir fondos, aunque el presidente norteamericano sí pide en varias ocasiones que Ucrania investigue a Biden, que en este momento lidera las encuestas en las primarias demócratas para las elecciones de 2020.
[ Lea la transcripción de la conversación entre Trump y Zelenski ]
El motivo de las presiones de Trump es que en 2016, siendo vicepresidente, Biden pidió al anterior presidente ucraniano, Petró Poroshenko, que despidiera al entonces fiscal general de ucrania, Víktor Shokin. La razón oficial es que este estaba acusado de corrupción, pero lo cierto es que además había abierto antes una investigación sobre Burisma, una empresa de gas radicada en Ucrania de la que era alto directivo un hijo de Biden, Hunter.
Según la transcripción de la llamada, Trump saca el tema y pide a Zelensky, presidente de Ucrania desde mayo, que atienda a Giuliani, que fue alcalde de Nueva York entre 1994 y 2001 y que ahora es su abogado a título exclusivamente personal. Además, Trump ofrece la ayuda del fiscal general de EE.UU. (ministro de Justicia) William Barr: «Te va a llamar Giuliani y voy a pedirle al fiscal general Barr que te llame también para esclarecer los hechos. Estoy seguro de que lo averiguarás. He oído que el fiscal [Shokin] fue tratado muy mal en este asunto pese a que era muy buen fiscal, así que buena suerte».
Zelensky se muestra en todo momento receptivo a las peticiones de Trump y de hecho acepta hablar con Giuliani: «Uno de mis asistentes habló con el señor Giuliani recientemente y ahora esperamos que el señor Giuliani pueda venir a Ucrania y nos reuniremos con él cuando venga. Te aseguro presidente que no tienes más que amigos entre nosotros». Finalmente Giuliani no fue a Ucrania y pidió que la reunión fuera en España en agosto.
El martes, ante la apertura de la investigación previa al proceso de recusación o ‘impeachment’, Trump anunció la revelación de la transcripción de la llamada, una decisión sin precedentes. Cuando un presidente habla por teléfono con un homólogo por vías oficiales varios funcionarios escuchan la conversación y toman notas, que pasan al registro oficial. En la mayoría de ocasiones, la oficina del presidente difunde posteriormente un resumen de la conversación censurado para no revelar detalles relativos a la seguridad nacional.
Según dijo el presidente en Twitter, autorizó la publicación de la transcripción para demostrar que fue una conversación «muy amistosa y completamente apropiada». «No hubo presiones de ningún tipo y, a diferencia de Joe Biden y de su hijo , no hubo ‘quid pro quo’. Esto no es más que la continuación de la mayor y más destructiva caza de brujas de todos los tiempos», dijo el presidente en la red social, en referencia al proceso de ‘impeachment’.
Noticias relacionadas