Todo lo que no sabías de la influencia de España en Estados Unidos

La campaña «¿Sabías que...?», que pone en marcha The Hispanic Council en colaboración con la Fundación Consejo España-EE.UU., reivindica el peso de España y lo español en el gigante norteamericano

Primer vídeo de la campaña «¿Sabías que...?», de The Hispanic Council ABC / The Hispanic Council

M. Trillo

Desde que Juan Ponce de León arribó a las costas de Florida en 1513 hasta que la última bandera se arrió en 1821, los españoles exploraron y poblaron durante más de tres siglos buena parte del territorio que hoy conocemos como los Estados Unidos de América. El legado hispano es patente en San Agustín (Florida), la ciudad fundada en 1565 por Pedro Menéndez de Avilés y la más antigua del país habitada de forma ininterrumpida, o en las diferentes misiones fundadas por los franciscanos españoles que jalonan la costa de California . Pero también corrió a cargo de los españoles el descubrimiento del Gran Cañón en el siglo XVI o la fundación de históricas ciudades del interior como San Antonio , en Texas, o Santa Fe , en Nuevo México.

Con el objetivo de reivindicar el peso de España y lo español en el gigante norteamericano, The Hispanic Council ha puesto en marcha, en colaboración con la Fundación Consejo España-Estados Unidos , la campaña «¿Sabías qué…?» .

Consistirá en 20 vídeos de un minuto de duración, que buscan explicar diferentes cuestiones clave de la importancia histórica de España en este país, así como las relaciones actuales entre ambos.

En ello se abordarán desde la importancia de España en la Guerra de Independencia de EE.UU. a la herencia hispana de diferentes ciudades de EE.UU, pasando por los descubrimientos y expediciones que realizaron los españoles en el país o la importancia de la comunidad hispana y el uso del español en la actualidad. Se publicarán cada dos semanas en las redes sociales y la página web de The Hispanic Council a lo largo de todo el año 2019 y comenzarán a publicarse este lunes, 18 de febrero.

Los vídeos no solo estarán disponibles en castellano, sino también en inglés, para poder llegar al público a ambos lados del Atlántico y puedan descubrir todos estos datos desconocidos sobre la influencia de España en EE.UU., según fuentes de The Hispanic Council.

Un legado aún por conoce

Manuel Mª Lejarreta , secretario general de la Fundación Consejo España- EE.UU.considera «muy oportuno colaborar con The Hispanic Council en este proyecto divulgativo que pretende dar a conocer aspectos relevantes de la historia de España en Estados Unidos».

El presidente de The Hispanic Council, Daniel Ureña , espera por su parte que «este proyecto sirva para difundir el legado y los vínculos que España tiene con Estados Unidos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación