Ecuador impide la entrada de Lilian Tintori, que iba a reunirse con un candidato de la oposición

La mujer el opositor encarcelado Leopoldo López ha denunciado en Twitter que les han quitado los pasaportes a su llegada al aeropuerto de Guayaquil. Tras cinco horas, ha tenido que abandonar el país

Tintori, en el aeropuerto de Guayaquil TWITTER

THALÍA FLORES

A Lilian Tintori, mujer de Leopoldo López, preso político de Venezuela, le han impedido entrar en Ecuador la madrugada de este miércoles. En el aeropuerto de Guayaquil debió permanecer unas cinco horas, después de que en Migración retuvieron su pasaporte .

«No me dejan entrar porque no quieren que cuente la verdad de lo que ocurre en Venezuela», dijo en un video en sus redes sociales, en el que también comenta que «No me deja entrar porque saben que en Ecuador viene el cambio; no quieren que ayude a mis hermanos ecuatorianos».

La activista también ha comentado que Rafael Correa, al igual que Nicolás Maduro, está violando los derechos humanos de los ciudadanos. Y ha contado que desde Migración le filmaban mientras ella grababa un vídeo. Tintori debió regresar a Miami a eso de las 06:00.

La dirigente política tenía previsto reunirse en Guayaquil con el candidato presidencial de oposición Guillermo Lasso , quien se enfrentará en las urnas al candidato del oficialismo Lenín Moreno, así como con líderes de organizaciones de derechos humanos.

Lasso colgó un vídeo en sus redes sociales en el que condena la expulsión de Tintori, porque es una violación a los derechos humanos y se solidariza con la dirigente venezolana, a quien reveló invitó semanas atrás para que viniera al Ecuador. «Esto confirma que vivimos la dictadura del partido único », declaró y alentó al país a cambiar esta historia el 2 de abril en las urnas, para también a recuperar la imagen internacional del país.

La esposa del candidato presidencial Guillermo Lasso, María de Lourdes Alcívar, también se solidarizó con Lillian Tintori por el «momento desagradable» que le tocó vivir en Guayaquil. «Me avergüenza y apena profundamente lo que estamos viviendo en Ecuador», dijo.

Dirigentes políticos, asambleístas y voceros de organizaciones sociales han rechazado también la decisión de impedir el ingreso de la dirigente, más aún si la Constitución del Ecuador reivindica la ciudadanía universal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación