Tijuana declara una crisis humanitaria por la caravana de migrantes
La administración de Trump ha atacado la caravana diciendo que está llena de criminales, pandilleros y posiblemente terroristas
El alcalde de Tijuana declaró una crisis humanitaria en su ciudad fronteriza y dijo que estaba pidiendo ayuda a las Naciones Unidas para tratar con los aproximadamente 5.000 migrantes centroamericanos, la mayoría de los cuales están acampados en un complejo deportivo.
Los comentarios de Juan Manuel Gastelum se produjeron cuando funcionarios y voluntarios de la ciudad trabajaron para ayudar a los 4,976 hombres, mujeres y niños que llegaron después de más de un mes en la carretera. El gobierno de Trump pasó semanas criticando la caravana , que según dijo estaba llena de criminales, pandilleros e incluso terroristas.
Manuel Figueroa, quien dirige el departamento de servicios sociales de la ciudad, dijo que a alcaldía había llevado baños portátiles y duchas, además de champú y jabón, pero «no fue suficiente».
«Debido a la ausencia, la apatía y el abandono del gobierno federal, tenemos que recurrir a instituciones internacionales como la ONU», dijo Figueroa.
René Vázquez, de 60 años, residente de Tijuana y voluntario en el Estadio, dijo que el gobierno federal de México ignoró el problema al permitir que la caravana cruzara el país sin detenerse. Ahora la ciudad de 1.6 millones está estancada con las consecuencias.
«No tengo nada contra los migrantes, fueron los más engañados, pero esto nos está afectando a todos», dijo Vázquez.
Gastelum prometió no comprometer los recursos públicos de la ciudad para hacer frente a la situación. El jueves, su gobierno emitió un comunicado diciendo que estaba solicitando ayuda de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.
Noticias relacionadas