Los terroristas de Bruselas barajaron secuestrar a personalidades

La televisión belga RTBF asegura de fuentes de la investigación, que los autores de los atentados suicidas contra el aeropuerto y la red de metro de la capital comunitaria barajaron este tipo de acciones para la liberación de yihadistas

Soldados belgas patrullando por el centro histórico de Bruselas EFE

EFE

Los tres terroristas suicidas que en marzo de 2016 atacaron el aeropuerto y la red de metro de Bruselas habrían estado barajando el secuestro de personalidades para negociar la liberación de otros yihadistas presos en Bélgica , ha informado la cadena de televisión RTBF.

Las autoridades antiterroristas belgas han encontrado en uno de los ordenadores portátiles de los kamikazes, Najim Laachraoui y los hermanos Ibrahim y Khalid El Bakraoui, conversaciones con sus supuestos responsables jerárquicos en Siria.

En estos intercambios, l os terroristas que finalmente se suicidaron en la capital belga y provocaron la muerte de 32 civiles en un doble atentado, proponían realizar secuestros de «una o dos» personas para reclamar la liberación de sus «hermanos y hermanas» en prisión, indicó la cadena pública francófona.

Vínculos terroristas

Entre los yihadistas que pretendían liberar con su plan de secuestros se encuentra Medhi Nemmouche , supuesto autor del atentado al Museo Judío de Bruselas en 2014 en el que murieron una pareja de israelíes, una voluntaria francesa y un empleado belga.

La RTBF agregó que en los archivos encontrados en el ordenador no se citaba el nombre de ninguno de las posibles personalidades que pretendían secuestrar y que los mensajes iban dirigidos a un tal «Abou Ahmed» , cuya identidad se desconoce.

Los documentos parecen confirmar los vínculos entre los autores de los atentados de Bruselas y el del Museo Judío de Bruselas , ya que hasta ahora solo se sabía que Laachraoui y Nemmouche habían combatido juntos en Siria en las filas del grupo terrorista autodenominado Estado Islámico (EI).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación