Tensión entre Italia y Malta por un barco con 170 inmigrantes
La Comisión Europea deberá encontrar de nuevo una solución para el reparto
Salvo sorpresa, Europa se verá obligada a intervenir de nuevo para repartirse los 170 inmigrantes que fueron salvados el miércoles por la nave Diciotti de la Guardia Costera italiana. Se encuentran en alta mar, entre Italia y Malta , país que se niega a acogerlos, lo que está creando nuevamente tensiones entre los Gobiernos de La Valeta y Roma. Ambos países se acusan mutuamente y dan versiones distintas sobre la tarea de rescate, versiones que solo reflejan una total confusión.
Según la Guardia Costera italiana , los inmigrantes se encontraban en una lancha neumática con el motor averiado y a punto de naufragar por el agua que entraba a bordo. En cambio, las autoridades de La Valeta señalan que la patera con los inmigrantes «navegaba sin dar señales de dificultad, rechazando la ayuda de la Marina maltesa , porque deseaban proseguir con su viaje hasta el destino final que era Italia». El comunicado de Malta se acompaña de un mapa, que muestra el lugar del salvamento de los inmigrantes, justamente a 16 millas de Lampedusa y a más de 76 de Malta.
Muy opuesta es la versión del ministro del Interior, Matteo Salvini : «La patera ha sido dirigida hacia aguas italianas por las autoridades maltesas, y una nave de la Guardia Costera italiana -que depende del ministerio de Transportes-, sin que se informara al ministerio del Interior, ha embarcado a los inmigrantes, que ahora se encuentran en aguas maltesas con la pretensión de dirigirse a Italia». Salvini ha instado a la nave de la Guardia Costera italiana a «solicitar a Malta un puerto seguro para desembarcar porque el salvamento se produjo en aguas maltesas».
Salvini, en apuros
Se extraen dos lecturas: la permanente intransigencia de Malta a acoger barcos con inmigrantes. «Italia no tiene argumentos legales para pedir a Malta un puerto seguro, dado que el puerto más seguro es Lampedusa», subraya el Gobierno maltés. Por otro lado, es evidente la irritación de Salvini porque esta vez es un barco italiano lleno de inmigrantes que está en alta mar lo que pone en aprietos al líder de la Liga.
Todo es tan surrealista que el senador Maurizio Gasparri, de Forza Italia, ha presentado una pregunta parlamentaria al primer ministro , Giuseppe Conte , y al titular de Transportes, Danilo Toninelli, con esta petición: «El Gobierno debe explicar qué directrices han sido impartidas a la Guardia Costera que, interviniendo en aguas de competencia maltesa, ha cargado 170 clandestinos, evidentemente para transportar a Italia». El senador termina su consulta parlamentaria con una afirmación y una pregunta: «A la luz de las declaraciones del vicepresidente del gobierno, Matteo Salvini, que ha dicho que no estaba informado de la decisión de la Guardia Costera, ¿se reinicia la antigua práctica de la Guardia Costera actuando como un taxi del mar para clandestinos ?».
Ante este espectáculo de contradicciones entre Malta e Italia, un portavoz de la Comisión Europea , Tove Ernst, se ha limitado a responder: «Como en el pasado, estamos listos si es necesario para coordinar una rápida solución». En otras palabras, la solución será nuevamente la distribución de los 170 inmigrantes en varios países.
Noticias relacionadas