Temor por la presencia de un violador en serie trabajando en el Parlamento de Nueva Zelanda
Un miembro del personal parlamentario ya habría sido despedido tras la denuncia de, al menos, tres agresiones sexuales

El Parlamento de Nueva Zelanda ha admitido al menos tres casos de « agresiones sexuales graves » en sus instalaciones en los últimos cuatro años, en un informe interno cuya publicación llevó al cese de un empleado parlamentario .
La investigación, que duró cinco meses y cubrió desde octubre de 2014 hasta noviembre de 2018, analizaba el sexismo, racismo y conductas agresivas entre empleados , gerentes, legisladores, periodistas y ciudadanos en el Parlamento, y los mecanismos que protegen a los agresores.
Tras recibir el informe, el presidente de la Cámara Baja, Trevor Mallard , calificó las agresiones como « violación » y alentó a las víctimas a presentar una denuncia.
« Al leer en informe cuidadosamente tengo la sensación de que este hombre está todavía en las instalaciones . No se quién es y si lo supiera se lo diría a la Policía», dijo Mallard, a Radio New Zealand.
A raíz de la entrevista en la emisora pública, una mujer presentó una denuncia formal ante el director del servicio parlamentario, que abrió una investigación, lo que más tarde llevó a que un miembro del personal del Legislativo fuera despedido .
«No quiero interferir con ninguna investigación laboral o una posible policial pero me complace que el servicio parlamentario haya eliminado la amenaza de seguridad laboral a las mujeres en el complejo parlamentario», dijo posteriormente Mallard.
Antes, justo después de conocerse el informe, la primera ministra, Jacinda Ardern , dijo que se había reunido con Mallard para asegurarse de que el Parlamento «sea un lugar seguro, especialmente para el personal que trabaja día a día».
Al ser preguntada si el Legislativo es un espacio seguro para las mujeres, la mandataria respondió: «Debe serlo».
El Parlamento neozelandés cuenta con 120 legisladores , y trabajan en él centenares de personas, entre personal administrativo y de apoyo, así como los periodistas destinados para las coberturas en la sede del Legislativo.
Noticias relacionadas