El temor a contagiar enfermedades dificulta recuperar el cadáver del turista asesinado por los aborígenes
Una enfermedad tan benigna como un resfriado podría diezmar la tribu que habita en la isla de Sentinel del Norte
La Policía india está trabajando con antropólogos y psicólogos para intentar llevar a cabo un plan para recuperar el cuerpo del misionero estadounidense que fue asesinado por los aborígenes de la isla de Sentinel del Norte, informa Reuters.
«Se han tomado las precauciones necesarias para asegurar que este grupo tribal particularmente vulnerable no sea molestado durante la maniobra», ha indicado la Policía en un comunicado. El miedo de contagiarles enfermedades tan benignas como un resfriado , que podría diezmar a la tribu, o el descubrimiento de la modernidad, que podría repercutir en su forma de vida, han mantenido a los aborígenes en una burbuja.
John Allen Chau , de 26 años, fue asesinado la semana pasada después de viajar a Sentinel del Norte -isla que pertenece al archipiélago de Andamán y Nicobar, en la bahía de Bengala- para intentar convertir a la tribu al cristianismo.
La tribu de Sentinel del Norte, considerada la última preneolítica que existe en el mundo, ha resistido con violencia a cualquier contacto con personas de fuera . El Gobierno de la India ha limitado durante años el acceso de los visitantes a la isla para proteger a la tribu.
«Estamos en contacto permanente con antropólogos y psicólogos», ha dicho D ependra Pathak , director general de Policía en las islas de Andamán y Nicobar.
«Si sugieren alguna metodología para interactuar sin molestar a la tribu , entonces podremos diseñar una estrategia», ha añadido. «En este momento, no tenemos ningún plan para enfrentarnos a la gente de Sentinel del Norte».
Chau, que se describía a sí mismo en las redes sociales como un aventurero y explorador , pidió a unos pescadores que le acercaran a la isla de Sentinel del Norte. Allí murió, tras sufrir los disparos de los aborígenes.
Noticias relacionadas