Temer pide la suspensión de la investigación contra él por corrupción y obstrucción
El presidente, en un mensaje a la nación, insistió en que seguirá al frente del Gobierno y cuestionó la validez de las grabaciones realizadas por uno de los dueños de la empresa JBS
El presidente de Brasil, Michel Temer , anunció hoy que pedirá al Tribunal Supremo la suspensión de la investigación abierta en su contra por los supuestos delitos de corrupción y obstrucción a la justicia.
El presidente, en un mensaje a la nación, insistió en que seguirá al frente del Gobierno y cuestionó la validez de las grabaciones realizadas por uno de los dueños de la empresa JBS y en la que, según la Fiscalía, Temer avala la compra del silencio de un poderoso diputado preso por corrupción.
Peritos contratados por medios locales afirmaron hoy que la grabación realizada por Joesley Batista , uno de los dueños de JBS, y que implica a Temer fue editada antes de ser entregada a la Fiscalía, lo que fue citado por el presidente como una prueba de su invalidez.
«Esa grabación clandestina fue manipulada y adulterada con objetivos nítidamente subterráneos», subrayó el mandatario, en su segundo pronunciamiento desde que estalló el escándalo el miércoles por la noche.
Temer insistió en que no cometió ningún delito, que «nunca compró el silencio de nadie» y que no obstruyó a la Justicia, como ha apuntado el fiscal general, Rodrigo Janot , en la petición de investigación que ha autorizado el Supremo.
«Estamos entrando con una petición en el Supremo para suspender la investigación hasta que sea verificada la autenticidad de la grabación clandestina», recalcó el jefe de Estado.
Temer también arremetió contra Batista, autor de la grabación de la conversación entre ambos, y le acusó de haber cometido el «crimen perfecto» para lucrarse y escapar de las garras de la justicia.
El mandatario conservador, en el poder de manera efectiva desde el pasado 31 de agosto, dijo que Batista especuló con la moneda brasileña gracias a esa grabación ya que, según rumores del mercado, compró una gran cantidad de dólares la víspera del escándalo consciente de la fuerte depreciación que sufriría el real.
Batista «está libre y suelto, paseando por Nueva York , y Brasil , que ya había salido de las más grave crisis económica de su historia, vive ahora días de incertidumbre», dijo.
Noticias relacionadas