En Teherán, la capital de Irán, unas 3.700 personas mueren cada año debido a la contaminación del aire

Una nube tóxica reduce la visibilidad en la capital iraní, Teherán, donde va en aumento la...

ATLAS ESPAÑA

Una nube tóxica reduce la visibilidad en la capital iraní, Teherán, donde va en aumento la contaminación del aire. Algunos edificios apenas pueden verse y un motorista explica que cuesta respirar mientras trabaja por las calles de la ciudad.Los motoristas utilizan máscaras para evitar respirar la mala calidad del aire además de protegerse frente al coronavirus. La contaminación afecta a las personas mayores y muchas tienen que ser hospitalizadas.Teherán ha registrado durante 13 días consecutivos altos niveles de contaminación. Un experto explica que el denso tráfico, las industrias, centrales eléctricas y refinerías junto con el aumento del consumo en la ciudad, es lo que les ha llevado a esta crisis de contaminación del aire.Según la s estadísticas disponibles, en Teherán unas 3.700 personas mueren cada año debido a la contaminación del aire. En Teherán viven al menos 12 millones de habitantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación