Una tarta con el retrato de Hitler crea polémica en Italia y se convierte en caso nacional
La Cámara aprueba una ley que considera delito la propaganda fascista
![La tarta con el retrato de Adolf Hitler en el escaparate de una pastelería en Potenza](https://s1.abcstatics.com/media/internacional/2017/09/13/tarta-hitler-k5jG--1240x698@abc.jpg)
Un pastelero de Maratea, municipio en la provincia de Potenza, al sur de Italia, realizó una tarta de cumpleaños decorada con el retrato de Adolf Hitler, colocándola en el escaparate , lo que creó sorpresa y polémica. En coincidencia con este caso, que adquirió relevancia nacional, el parlamento italiano aprobaba un proyecto de ley que considera delito la apología del fascismo y nazismo.
Noticias relacionadas
Desde luego, la fantasía en cuestiones de dulces no tiene límites. Pero los transeúntes no daban crédito a lo que veían en la pastelería Avigliano: una tarta decorada con la cara de Hitler, con bigote y gorra luciendo las insignias nazis. A la vista del singular pastel, algunos pidieron explicaciones al pastelero Umberto Avigliano, quien explicó el por qué de su singular creación, a un precio de 30 euros: «No fue una idea mía. Me he limitado a cumplir con el encargo de un cliente».
Creciente difusión de imágenes fascistas
La tarta con la cara del responsable del Holocausto es el último caso en una larga serie de difusión de imágenes y de noticias consideradas como propaganda fascista. Este verano una playa fascista, con carteles de Mussolini , creó un escándalo que llegó incluso al parlamento italiano . En la playa «Punta Canna» de la localidad de Chioggia, en la provincia de Venecia, los clientes eran recibidos con un gran cartel que pretendía dejar claro cómo era el territorio que se pisaba: «Zona antidemocrática y en régimen». Gianni Scarpa, 64 años, era el Duce que impuso su propio régimen en esa playa con 650 hamacas que él administraba entre himnos y loas a Mussolini, al fascismo y exaltación de las cámaras de gas. Solamente tras la denuncia en los medios, intervino la policía para retirar los carteles.
Turismo neofascista
En el pueblo natal del Duce , Predappio, en el centro de Italia, es creciente el turismo neofascista: más de 40.000 personas lo visitan anualmente . Todos se llevan algún recuerdo de sus comercios: Encendedores, llaveros, calendarios o botella de vino con la fotografía de Mussolini.
Hitler tiene también sus seguidores en Italia. Desde el 2013 los militantes neonazis de la Comunidad de los Doce Rayos en Varese (Lombardía), en el norte de Italia, se reúnen en el aniversario del nacimiento de Hitler para aclamarlo.
El caso más llamativo, del que se han ocupado ampliamente los medios, es la intención del grupo neofascista Forza Nuova de organizar una «marcha» hacia Roma el 28 de octubre, aniversario de la auténtica marcha organizada por Benito Mussolini , entonces dirigente del Partido nacional Fascista, entre el 27 y 29 de octubre 1922, que llevó al gobierno al Duce. Las autoridades ya han expresado su intención de evitar a toda costa esa nueva marcha con destino a Roma.
Cárcel para la apología fascista
Ahora el parlamento italiano ha decidido poner freno a esa presencia creciente de la extrema derecha . La Cámara de diputados ha aprobado una propuesta de ley que introduce en el código penal el delito de la propaganda fascista. Se especifica que será castigada entre seis meses y dos años de cárcel «la propaganda y contenidos propios del partido fascista o del partido nacionalsocialista alemán».
Se trata de una victoria del diputado Emanuele Fiano, del Partido Democrático, centro izquierda, primer firmante del proyecto de ley, que ahora pasa al Senado para su aprobación definitiva. Fiano siempre ha sostenido que «no es una ley que va contra la libertad de expresión , sino que servirá a poner freno al renacimiento de los neofascistas y al regreso de la ideología de extrema derecha». La ley ha creado notable polémica. Votaron en contra Forza Italia de Berlusconi, la Liga Norte, el Movimiento 5 Estrellas de Grillo y Hermanos de Italia.
Monumentos época fascista
Muchos son los monumentos que aún existen en Italia de la época fascista . Uno de los más conocidos es un gran obelisco en el Foro Itálico de Roma con las palabras «Mussolini Dux» («duce» o líder), que el diputado Faiano propone que se borren, creando notable polémica. El diputado Faiano ha manifestado que está a favor de que permanezcan tales monumentos, pero sin las letras fascistas. Según Faiano, «eliminar las palabras es algo que se ha hecho en otros lugares italianos. La línea que debería seguir Italia es la misma que Alemania, donde la venta de productos con imágenes nazis está prohibida».