Talibanes y Gobierno de Kabul mantienen su primer cara a cara para el intercambio de presos

Tuvo el objetivo de acordar los aspectos técnicos para liberación de 5.000 presos del grupo islamista, a cambio de 1.000 miembros de las fuerzas de seguridad

Labores de desinfección en Kabul para frenar la expansión del coronavirus Reuters

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Talibanes y representantes del Gobierno afgano mantuvieron una reunión de tres horas en Kabul para poner en marcha un intercambio de prisioneros. Fue el primer contacto directo entre estas dos partes enfrentadas desde 2001 y tuvo el objetivo de acordar los aspectos técnicos para liberación de 5.000 presos del grupo islamista, a cambio de 1.000 miembros de las fuerzas de seguridad. Este es uno de los puntos que pactaron talibanes y Estados Unidos en Doha el 29 de febrero y, una vez cumplido, debería abrir las puertas a un proceso de paz entre afganos que acabe con la guerra.

El portavoz del Consejo Nacional de Seguridad de Afganistán, Javid Faisal , confirmó las «discusiones cara a cara sobre la liberación de prisioneros» en las que el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) estuvo presente en calidad de observador. «Nuestros tres enviados tienen la misión de identificar a los prisioneros y garantizar su transporte a un lugar seguro», declaró a la agencia Reuters el portavoz talibán, Zabihullah Mujahid . El plan inicial de los insurgentes era enviar a Kabul un equipo de diez personas, pero la propagación del coronavirus en la capital les obligó a reducirlo a tres. Hasta el momento cuatro personas han muerto y la cifra de contagios es de 196, según los datos oficiales. Los talibanes cuentan con el respaldo de Qatar y durante su estancia en Kabul son huéspedes en su Embajada.

Gobierno unido

El inicio de las conversaciones entre afganos estaba previsto para el 10 de marzo, pero la división en seno del Gobierno de Kabul y la negativa del presidente Ashraf Ghani a aceptar el intercambio sin un alto el fuego talibán previo, obligaron a retrasarlo. Las amenazas de Estados Unidos surgieron efecto y tras declarar Mike Pompeo si intención de cancelar una ayuda de 1000 millones de dólares al país, las cosas cambiaron. Ghani y Abdula Abdula , quien se autoproclamó presidente tras no aceptar los resultados de los últimos comicios que otorgaron la victoria a su oponente, accedieron a formar una comisión conjunta para negociar con los talibanes. «La formación de un equipo negociador inclusivo es un paso importante para facilitar el inicio de las conversaciones», escribió Abdula en su cuenta de Twitter.

Los afganos inician un camino desconocido y lo hacen en medio de una nueva escalada de violencia . Los talibanes han detenido sus acciones contra las fuerzas extranjeras, cuya salida del país está en marcha, pero han intensificado su campaña contra Ejército y Policía de Afganistán.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación