Los talibanes matan a tiros a un cantante folk con el que habían tomado el té antes

El asesinato del Fawad Andarabi ocurrió en el valle de Andarabi, a unos 100 kilómetros al norte de Kabul

¿A quién beneficia el regreso de los talibanes a Afganistán?

Quién fue la reina Soraya de Afganistán

El cantante Fawad Andarabi fue asesinado por los talibanes Twitter

Agencias

Los combatientes talibanes han matado a tiros a un cantante folclórico afgano después de que se prohibiera la música y las voces de mujeres en la televisión y la radio. Fawad Andarabi fue sacado arrastrado de su casa y baleado en la cabeza en la aldea de Andarab, al norte de Kabul, el viernes, dijo su familia. El asesinato ha provocado una protesta y alimentado los temores de un regreso al régimen represivo de la década de 1990 desde que los combatientes talibanes invadieron Kabul hace dos semanas.

El asesinato el viernes del cantante folclórico ocurrió en el valle de Andarabi, que le dio su nombre, un área de la provincia de Baghlan a unos 100 kilómetros al norte de Kabul. El valle ha sido testigo de la violencia desde la conquista de los talibanes y algunos distritos cayeron en manos de militantes opuestos a los talibanes. Los talibanes afirman haber retomado estas áreas, aunque la vecina Panjshir , en las montañas Hindu Kush, sigue siendo la única de las 34 provincias del país que no controlan.

Los combatientes ya habían visitado y registrado la casa de Andarabi e incluso habían tomado el té con el músico , dijo su hijo Jawad Andarabi a AP. Pero algo cambió el viernes. «Era inocente, un cantante que solo entretenía a la gente», dijo su hijo. «Le dispararon en la cabeza en la granja».

Su hijo dijo que quería justicia y que un consejo local talibán había prometido castigar al asesino de su padre.

El portavoz de los talibanes, Zabihullah Mujahid, dijo a AP que los insurgentes investigarían el caso, pero que no tenía más información. Larima Bennoune, enviada especial de las Naciones Unidas para los derechos culturales, y Agnes Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional, expresaron su preocupación por el asesinato. «Existe una creciente evidencia de que los talibanes de 2021 son los mismos que los intolerantes, violentos y represivos talibanes de 2001», escribió Callamard en Twitter. «Veinte años después. Nada ha cambiado en ese sentido».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación